SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: PASO LA PRUEBA DE FUEGO: LA SECRETARIA GENERAL ADJUNTA CABEZ: El PAN considera que en Cofipe no necesita una reforma: Cecilia Romero CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Profesora de secundaria e idiomas, se pronuncia contraria al monopolio del libro de texto gratuito, "pues no pueden tener el mismo libro los ninos de la Bondojito que los de Virreyes". Usted ya cuenta con experiencia proveniente de la LIII Legislatura. ¨Como sera la nueva bancada de Accion Nacional en el Congreso de la Union? Nuestra fraccion, con 120 diputados hasta ahora, sera la mas numerosa en la historia del PAN y tambien la primera en tener representantes de todos los estados de la Republica. Esta legislatura por primera vez tendra solo cuatro partidos y una representacion nacional mucho mas legitima que en otras ocasiones, gracias a la eliminacion de partidos pequenos y paleros. Nuestra presencia tambien importante en el Senado nos permitira buscar de una manera mas explicita la separacion de poderes y el respeto al l egislativo. Por primera vez no existira el Colegio Electoral de autocalificacion. Nuestro trabajo sera profesional y plural. Es evidente por otro lado que la situacion politica en Mexico tendra que dejar de ser paternalista y estar en manos del partido del gobierno, porque debera ser esta legislatura la que inaugure su divorcio. Tendremos que ser receptores y transformadores de esta realidad nacional para traducirla en leyes buenas y justas que se hagan ahora si palpables para el ciudadano comun y corriente. Habra cosas que analizar en la legislacion electoral; el Cofipe ya paso la prueba de fuego el 21 de agosto, pero hay que ver aun que reformas, que aumentos pueden hacerse. ¨Habra consenso para nuevos cambios? Pensamos que no deberia tratarse en principio de una nueva ley electoral, sino que el Cofipe con todas las reformas que tuvo, especialmente las ultimas pueda someterse a una revision seria y formal a la luz de las elecciones y los resultados que de ellas obtuvimos, sin que de ninguna forma se eche por la borda lo alcanzado. El PAN fue uno de los partidos que mas propuestas incorporo a la reglamentacion. Despues del 21 de agosto ha detectado fallas en... Una de las principales tareas debera ser la modificacion de los topes de campana, que a todas luces fueron inexistentes para el PRI. Tendriamos que regular el acceso a los medios de comunicacion para que trabajen de una manera equitativa como no fue en esta ocasion, tendriamos que buscar la separacion del gobierno y su partido. Aunque esto no parece tener mucha relacion, la tiene con los colores de la bandera, porque el Pronasol los usa, el PRI tambien y entonces la gente vota por el Pronasol, por el PR I y por Mexico al mismo tiempo sin saberlo. Hay que desentranar este tipo de cosas y plasmarlo contundentemente en las disposiciones legales. La autocalificacion de los comicios en la Camara de Diputados ha desaparecido, pero aun ese organo debera calificar la eleccion del Ejecutivo. Sera un voto importante, no es simbolico pero tampoco se nos va la vida en ello. Hemos calificado la eleccion de injusta e inequitativa desde su origen y tendremos que esperar al final de todo el proceso, analizar sus pasos a fondo y ver que la posicion que el partido asuma sea autentica y equilibrada. Desde la optica del PAN ¨viven el pais y el sistema politico una etapa de inestabilidad? A mi me da risa cuando el licenciado Pichardo dice que a quien se le puede ocurrir que dentro del PRI hay division, que eso es un absurdo. Yo respeto sus opiniones, pero es risible que con palabras se quieran ocultar los hechos. Si hay una descomposicion muy grave en el interior del sistema, aunque podria no ser especificamente en el PRI y que trascienda a otros ambitos de la politica, propiciando la muerte de personas que buscan la modernidad como Francisco Ruiz Massieu. Tampoco creo en lo que se dice de una conspiracion totalmente organizada, en contra de los modernizadores como se ha hecho creer en algun momento. Podria haber quienes fuera del sistema y del PRI pueden buscar aprovechar la desestabilizacion del pais para sus propios intereses. ¨Como puede interpretarse la votacion del 21 de agosto? El pueblo de Mexico quiere creer y para creer en sus representantes tiene que haber elementos concretos y palpables. Hay problemas como el desempleo donde tenemos que buscar paliativos que nos conduzcan a una situacion definitiva y no solo a remedios que terminan peor. No cabe duda que junto con la falta de democracia esta la falta de educacion, lo que impidide que la gente se de cuenta de que puede discernir por cuenta propia. Y mientras no ocurra eso seguira siendo manipulada por el cacique local, el candidato pronasolero, el mariguanero o el pollero. Donde hay un problema de educacion hay un problema grave de desempleo, de falta de credibilidad. Y a proposito de educacion, usted tiene experiencia en el magisterio, del lado de la ensenanza particular. ¨Cuales deberan ser las tareas a emprender en el nuevo sexenio? Hay una apertura real pero incipiente que podria permitir resolver los problemas educativos, en especial del libro de texto. Hay una apertura desordenada en la que nuevamente aparece el problema del monopolio, del libro unico que no puede ser, sin que esto quiera decir que no debe ser gratuito. No pueden tener el mismo libro los ninos de la sierra Lacandona que los de la Tarahumara, los de la Bondojito que los de Virreyes. Necesitamos buscar textos que siendo uniformes en cuanto a valores e historia de Mexico tambien busquen solucionar cuestiones concretas que viven los ninos del pais. Hay que abordar tambien el problema del magisterio, de la persecucion embozada o encubierta contra las normales particulares, continuar la descentralizacion sin que ello sea cargar excesivamente la tarea en los presupuestos estatales y avanzar en la independencia del sindicato, sin que eso sea admitir la creacion de grupos de presion para los gobiernos de los estados. En fin, tenemos que aprovechar lo que se ha logrado. .