SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: COMPARECEREA ANTE LA JUSTICIA PARA ACLARAR SU SITUACION CABEZA: Otorgaron licencia a Manuel Munoz Rocha CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Por medio de una carta, mal redactada en una maquina de escribir casera, con faltas de ortografia, sin la letra "n" y el apellido Massieu con una sola "s", ademas sin acentos, se conocio la solicitud que era esperada desde el pasado domingo. La misiva, la cual se dijo era autentica, despues de realizar las pruebas de comparacion de la firma, pero de la cual nadie explico como llego a la oficialia mayor de la Camara de Diputados dice asi: C. Secretario de la Comision Permanente del Congreso de la Union. Presente. Yo, Manuel Munoz Rocha, diputado federal, senalo que ante los acontecimientos recientes, se me imputa la responsabilidad en la muerte del Lic. Ruiz Massieu. Tengo en mi poder pruebas de que el responsable intelectual fue Abraham Rubio Canales. El tiene relaciones muy poderosas; por eso temo por mi vida. Pido seguridad para mi familia. Por estos motivos graves solicito licencia al cargo de Diputado Federal y asi poder comparecer ante la justicia y aclarar mi situacion. Atentamente, rubrica. Eran las 10:45 horas, la sesion de la Comision Permanente estaba a punto de iniciar, cuando se comenzaron a repartir las copias de la carta, la cual tenia fecha del 3 de octubre y evidenciaba que se habia recibido en la oficialia mayor de la Camara de Diputados el martes a las 17 horas. Su contenido sera el tema del debate del dia. Antes de ello el senador priista Angel Sergio Guerrero Mier, leyo una declaracion politica a nombre de sus companeros de partido. En ella, urgieron a las autoridades judiciales a continuar procediendo con toda celeridad y profundidad en las investigaciones, sin mas compromisos que el esclarecimiento de la verdad. Felipe Calderon del PAN, fue directo, sin rodeos al tema en materia. Califico como una "torpeza" que antes de acatar el pedimento de la autoridad investigadora, de la responsabilidad constitucional, se recurra a un "tramite evasivo". Se pregunto enseguida: ¨si la solicitud de licencia dice que las razones para presentarla es para obtener proteccion a su persona y a su familia, que la licencia concedera seguridades o proteccion?". Senalo que lo que el pais requiere en este momento son poderes publicos que asuman cabalmente su responsabilidad, que se afiancen en exigir la vigencia imperiosa del derecho. "Aqui no solo es un tramite penal, se esta jugando sin duda la relacion futura del poder en Mexico, la capacidad del Estado y de sus organos, para enfrentar el crimen. Se esta jugando la seguridad del primero y del ultimo ciudadano del pais". Miguel Gonzalez Avelar, diputado del PRI asumio la defensa del tramite para conceder la licencia al solicitante. Recordo que a la Camara de Diputados, en este caso no le corresponde determinar la culpabilidad, juzgar y sentenciar respecto a la conducta de uno de sus miembros, sino solo levantarle la inmunidad que el fuero le otorga para que pueda ponerse a disposicion de las autoridades penales correspondientes. Refirio enseguida a una vieja discusion en materia de tecnica juridica sobre el fuero constitucional y la forma de perderlo. Su alocucion fue larga, fundamentada y objetiva. El fuero se pierde, dijo, por tres vias: primero por juicio politico, segundo por declaracion de procedencia y, tercero, por licencia parlamentaria. En su turno en la tribuna, evadio las interpelaciones de dos abogados diestros en la materia, los panistas Juan de Dios Castro y Felipe Calderon Hinojosa. Gonzalez Avelar no quiso polemizar en ese momento en el que se fijaban las posiciones partidistas. Porfirio Munoz Ledo, del PRD, siguio en turno. Acuso a la mayoria priista de haberse prestado una vez mas a avalar un acto incalificable de sumision, al encubrimiento y esta, en alguna medida, siendo complice del crimen. Es asi, dijo, "como se teje, se perpetua la cadena de las impunidades que permite y disimula los crimenes politicos". Cuestiono ademas la autenticidad de la licencia, asi como la forma en que llego a la Camara de Diputados. Enseguida el abogado, Juan de Dios Castro, cuestiono el tramite dado a la solicitud de licencia. Dijo que se trataba de una salida facil, torcida, de tratar de dejar sin materia el pedimiento de desafuero que ya se ha dado. Entonces, Munoz Ledo pidio nuevamente el uso de la palabra, pero cuando esta se le dio a otro legislador, que la habia solicitado con anterioridad, se molesto, se inconformo. El presidente de la Comision Permanente, Humberto Lugo Gil, lo llamo indisciplinado, a lo que el dirigente perredista respondio de inmediato, desde su curul, "indisciplinado si, asesino, no". El debate siguio entre priistas contra perredistas y panistas. Los primeros defendieron el procedimiento por considerar que en nada se opone al procedimiento de solicitud de declaracion de procedencia, solicitada por la PGR, el cual permanece sujeto a dictamen de la respectiva Comision de la Camara de Diputados. Criticaron ademas la actitud de los partidos de oposicion, quienes siempre tratan de aprovechar el momento de dificultad para lograr provechos politicos y llamaron a todos a eludir las especulaciones. "Ante la acusacion y el vituperio actuemos con responsabilidad y serenidad", dijo el senador Ricardo Montreal Avila. En tanto, panistas y perredistas, insistieron una y otra vez, en la falta de autenticidad en la solicitud, cuestionaron el alcance del fuero constitucional de los servidores publicos se inconformaron por no darse a conocer al pleno la solicitud de la PGR. Atento al debate, hundido en su tristeza, un diputado priista, oriundo de Guerrero, quien dijo ser amigo, paisano y subordinado de Jose Francisco Ruiz, Massieu desde su curul escucho con atencion y sin perder detalle del debate. Al final de este, se decidio a abordar la tribuna. Era Florencio Salazar Adame, quien con lagrimas en los ojos, recordo a Ruiz Massieu. Reconocio que la solicitud del diputado Manuel Munoz Rocha, presunto autor intelectual del asesinato, facilita la prontitud de la aplicacion de la justicia y de ninguna manera suspende el juicio de procedencia. Sin embargo ha escuchado los argumentos del PAN y el PRD y "creo que el Congreso ganaria si se instaura este juicio". Por ello, preciso, "en uso de mi conciencia y tratando de ser leal a mi jefe, amigo y a las instituciones voy a votar en contra de la licencia. Eso me (lo) indica un legado de verticalidad de Jose Francisco Ruiz Massieu, una exigencia del pais, de que mas que la celeridad, mas que la prisa, debe estar la claridad para saber donde estan los responsables y que se aplique la ley. No por la muerte de un hombre, sino porque este pais reclama justicia, seguridad publica, certidumbre, cambios politicos que se enfrenten con conciencia, las responsabilidades de su modo de ser para poder sguir siendo". Luego de su intervencion la bancada panista solicito la votacion nominal. La solicitud agarro desprevenida a los priistas, quienes llamaron a un receso de 10 minutos para considerar su voto. A las 15:10 horas inicio la votacion. El resultado: 21 votos a favor de la licencia y nueve en contra. Entre ellos los cinco panistas, tres perredistas y el del priista Florencio Salazar Adame. Contra lo que se pensaba, el senador priista, Israel Soberanis, voto a favor de la licencia. Al final de la votacion las bancadas del PAN y el PRD, abandonaron el salon de sesiones en senal de protesta por el tramite dado al caso. Ricardo Valero se refirio a que durante el citado receso, para razonar el voto, que pidio la mayoria priista, la labor de cabildeo de Humberto Lugo Gil, con los senadores y Miguel Gonzalez Avelar, con los diputados de su partido fue intensa. Ambos platicaron con todos y cada uno de sus companeros. Al oido y sin ser oidos por nadie comentaron, discutieron, se pusieron de acuerdo. Al final, la votacion en la bancada priista fue casi unanime. Con la licencia, Manuel Munoz Rocha, quedo desaforado a las 15:20 horas. Su lugar lo ocupara, cuando solo faltan 24 dias para terminar la LV Legislatura en la Camara de Diputados, Adelaida de la Cruz Moreno. .