SEC. INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: JAVIER LOPEZ MORENO, GOBERNADOR DE CHIAPAS CABEZA: En Chiapas, nos encaminamos aprisa hacia un sistema mas competitivo CREDITO: HERNAN BECERRA PINO ENTRETEXTO: 95 por ciento de nuestra energia se ha canalizado en la emergencia; hemos vivido para la circunstancia; nos ha aprisionado la coyuntura". Javier Lopez Moreno, gobernador interino del estado de Chiapas, senalo a El Nacional, al hacer un recuento de la situacion por la que atraviesa dicho estado: tros se vive un franco clima de distencion, no se puede generalizar y decir que Chiapas esta dentro en un conflicto interminable y generalizado. Puedo afirmar que a pesar de estos agobios que estamos padeciendo, hay todavia margenes para asegurar la gobernabilidad. -¨Cuales son sus proyectos para el tiempo que le falta? -La consolidacion de lo que venimos haciendo. El proyecto de 1995 ya practicamente no me corresponde. Se presentaron en este momento los criterios para el programa de trabajo del 95, di opiniones, pero el nuevo equipo de gobierno sera el que defina y ultime. -¨Que vaticina para Chiapas? -Creo que a pesar de tantos y tan variados problemas nos encaminamos rapidamente a un sistema politico mas competitivo en Chiapas; a la busqueda de una verdadera justicia agraria y, sobre todo, al reconocimiento de nuestras diversidades etnicas. De tal manera que con estos tres elementos podamos construir los cimientos de una convivencia mas digna para poder afirmar la democracia que todavia no lo esta, de tal modo que un dia cumplamos este sueno y que despues de una contienda electoral no sobrevengan conflictos sociales interminables. -¨No cree que este movimiento del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) tiene sus origenes en la pobreza del estado? -Claro, el trasfondo de este conflicto, de este levantamiento armado, es la infinita necesidad de muchos chiapanecos para satisfacer sus imperativos elementales. En esa estancia efimera, es esta esperanza truncada, es esta busqueda que no tiene hallazgo, es eso lo que esta en el fondo, independientemente de que se pueda discutir otro tipo de modalidades que ha tenido esta sublevacion; pero seria ingenuo desconocer este barro de insatisfacion milenaria que le da forma a estos reclamos. -Chiapas es el estado mas pobre del pais pero al mismo tiempo es el mas rico. ¨Esta usted de acuerdo con esto? -No sabria decir si es el mas rico, mas si se que padece mas pobreza que ningun otro y que tiene los indicadores de bienestar mas bajos. Si se que estamos "a la cola de la cola" en materia de educacion y en los primeros lugares en el rubro de la salud. Conozco tambien que nos ubicamos muy mal en otros campos. Asi, quien sabe como estemos en materia de recursos materiales. Si, efectivamente a pesar de la depredacion que padecimos tanto tiempo, todavia tengamos esa riqueza y esa exuberancia. No lo se de cierto, pero digo y afirmo que en efecto se esta ante un cuadro dramatico de desequilibrio y hasta de desesperanza. -¨Se siente satisfecho con lo que ha hecho o cree que quedaron muchas cosas por hacer? -Quedaron muchas cosas por hacer, fue tan fugaz el mandato, es decir, ha sido tan breve, y ha sobrevenido un alud tan fuerte de problemas que el 95 por ciento de nuestra energia se ha canalizado en la emergencia; hemos vivido para la circunstancia. Nos ha aprisionado la coyuntura; no pudimos echar los ojos mas lejos y mas pronto, ni extender las manos como hubieramos deseado. Pero nuestra responsabilidad era y es conducirnos en la crisis, Ojala, que nos vaya bien! -¨Que cosas faltaron? -Falto, por ejemplo, regresar a la concordia publica de muchas comunidades que se han escindido por conflictos que vienen desde hace muchos anos; el sentarse a la mesa de las negociaciones con todas las fuerzas para pactar lo relativo a la justicia agraria, ademas de haber atendido algunos reclamos de la zona de conflicto en materia politica. No fue nuestra responsabilidad eso, pero ciertamente no los atendimos para dar lugar a nuevas divisiones politicas, para la formacion de nuevos municipios. Nos falto haber intentado con mucho mayor tiempo, una comprension mas plena entre quienes creen en una religion y quienes lo hacen en otra, y sus dirigentes, y lo que no creen en nada de eso. Nos falto tambien tiempo e inteligencia para haber llegado a una circunstancia de nuevos convenios con los actores fundamentales; en otros rubros que no tienen nada que ver con la tierra, se relacionan con la educacion, con la cultura y con el arte. Estamos en menos de cero respecto a lo que esta administracion hizo en materia de cultura y de arte. Y es, insisto, un deficit muy alto. -¨Cuales son sus proyectos personales? -Uno solo por ahora. Sobrevivir y llegar a la culminacion de este breve mandato. .