SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: NADIE ES PERFECTO CABEZA: Serrat, poesia de la vida cotidiana CREDITO: XAVIER QUIRARTE Joan Manuel Serrat es como esos viejos amigos a los que dejas de ver un tiempo y un dia regresan. No importa cuanto tiempo haya pasado, el hilo de la conversacion se retoma como si nada. En un momento determinado Serrat llego a nuestras vidas y se instalo en un sitio especial. Pudo haber sido muy al principio de su carrera, cuando cogiamos una guitarra y de manera primitiva reproduciamos los versos de Cantares que le escuchamos en el disco Dedicado a Antonio Machado, o en esos dias en los q ue no nos atreviamos -pero como lo deseabamos- cantarle Senora a la madre de la muchacha que nos gustaba. Muchos nos sonamos Ulises modernos, anhelando encontrar una Penelope que, sentada sobre el banco de madera en la estacion, tejiera de dia y destejiera de noche esperando nuestra llegada. Coincidiamos con el verso aquel del disco Mediterraneo que decia: "La mujer que yo quiero no necesita banarse cada noche en agua bendita". Serrat, como aquel amigo que nos prestaba libros de poesia para que conocieramos Poeta en Nueva York de Federico Garcia Lorca o, tipico de la temprana juventud, Veinte poemas de amor y una cancion desesperada de Pablo Neruda, acaricio nuestros oidos con los versos de Miguel Hernandez y Antonio Machado. Entonces uno hubiera querido robarle el talento a Hernandez para escribir frases tan bellas como: "Menos tu vientre/ todo es oculto,/ menos tu vientre/ todo inseguro,/ todo postrero,/ polvo sin mundo". Demasiados cantantes que buscaron copiar a Joan Manuel Serrat de cabo a rabo se han quedado en el camino, perfectamente olvidados. Serrat, y con el su obra, han permanecido. Rebasados los cincuenta anos de edad se muestra rejuvenecido con la edicion en disco compacto de su discografia completa y el lanzamiento de Nadie es perfecto, su disco numero treinta. "No pesan los anos, pesan los danos", se repetia Serrat hace un ano mientras recurria una vez mas a las musas para escribir los temas que conformarian Nadie es perfecto. Por fortuna, ellas no estaban de vacaciones -ademas de que los danos no han sido tan severos- y lo inspiraron para escribir los once temas que conforman su nueva produccion. "En este proyecto nos hemos reunido un grupo de ilusionados musicos que tenemos un denominador comun -ha dicho el cantante-: vivimos para la musica, somos companeros, trabajamos mucho y nos divertimos. El resultado es estimulante y el proceso enriquecedor". Serrat se refiere a musicos como el guitarrista Josep Ma. Bargadi, el bajista Carlos Benavent, el saxofonista Jorge Pardo, los percusionistas Tito Duarte y Steve Sheha, asi como los arreglistas Josep Mas Kiflus y Roberto Costa. Serrat retoma el hilo de su rica producion y demuestra que Nadie es perfecto en temas como Historia de vampiros (escrito en colaboracion con su viejo amigo Mario Benedetti), Mensaje de amor de curso legal, Bendita musica, Benito y Por dignidad (poema de Jose Ma. Fonollosa), musica y poesia de la vida cotidiana. Joan Manuel Serrat estara entre nosotros la semana proxima para presentar dos conciertos en el Auditorio Nacional (11 y 12 de octubre) y recordarnos que nadie, absolutamente nadie, es perfecto. .