PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: LA DESACELERACION TOCO FONDO: TERRONES CABEZA: El crecimiento industrial sera de 2.5 a 3% este ano: Canacintra SUMARIO: Esta rama esta creando entre 60 y 80 mil empleos CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Mientras Victor Manuel Terrones, presidente de Canacintra, aseguro que la desaceleracion ya toco fondo y ha comenzado una reactivacion en la mayoria de los sectores economicos, tras afirmar que se preve que el crecimiento industrial para este ano sera entre 2.5 y 3 por ciento, similar al crecimiento del Producto Interno Bruto nacional (PIB) proyectado, aunque la tendencia de recuperacion en varias ramas sera desigual. Asimismo, se estima que este ano, entre toda la actividad economica, se generaran 220 mil empleos a nivel nacional. Sin embargo, estas cifras todavia siguen siendo muy bajas para la demanda actual, puesto que se requiere dar cabida anualmente a un millon de personas durante un sexenio, de acuerdo a Victor Manuel Terrones. Apunto que la industria ha estado generando entre 60 y 80 mil empleos por ano, y senalo la misma estimacion para 1994. Destaco que en las industrias textil, del vestido, siderurgica, automotriz y quimica, entre otras, se tienen resultados positivos en los ultimos meses, como consecuencia del Tratado de Libre Comercio, que ha elevado las exportaciones. Ejemplifico que la industria automotriz ha elevado sus exportaciones, con lo que sus ritmos de crecimiento se ubican actualmente entre 2 o 3 por ciento, pero la demanda interna no se recupera plenamente. Al termino de la celebracion de la IV Reunion del Foro Trilateral Norteamericano de Normalizacion, realizada en la sede de Canacintra con la participacion de representantes de Mexico, Estados Unidos y Canada, el lider industrial sostuvo que el crecimiento en la industria sera dispar en todos los sectores y, a su vez, dentro de las mismas empresas. Aseguro que la desaceleracion ya toco fondo y comienzan a reactivarse los sectores que encabezan las cadenas productivas (construccion, cemento, acero, etc.), lo cual permitira transmitir esta mejoria al resto de la cadena. Al respecto, el subsecretario de Industria de Secofi, Fernando Sanchez Ugarte subrayo que a partir del segundo trimestre del ano ya existe una mejoria en la industria, sobre todo en la manufacturera, y confio en que esta tendencia continue. "Se espera un crecimiento industrial entre 2.5 y 3 por ciento, cercano al PIB nacional", enfatizo. Empero, reconocio el funcionario de Comercio que mientras algunas ramas han elevado sus exportaciones por un lado, por otro han perdido posiciones en el mercado domestico, como la propia automotriz y la textil. Otras, como la de la madera y calzado, no observan ninguna recuperacion en general. Ante ello, Sanchez Ugarte manifesto que la tendencia industrial en Mexico sera la especializacion en la produccion. Lo cual no quiere decir que no seamos eficientes o competitivos, pero si que es necesario disenar escalas de produccion elevadas, con menores costos. El subsecretario de Industria nego que las inversiones esten detenidas por los recientes acontecimientos politicos. Sustento que en este sector, a diferencia del financiero, se necesita un periodo de maduracion. En estos momentos, acoto, se estan concretando muchos proyectos de inversion. Tan solo, externo, el presidente Carlos Salinas esta emprendiendo una campana de inauguracion de plantas industriales. "Se inauguraran 90 industrias en 90 dias", que son mas representativas de toda la industria. Esto, asevero, no es mas que una muestra de un conjunto de industrias que se estan abriendo en Mexico. De hecho, prosiguio, tenemos detectadas mas de 300 industrias nuevas, que se inauguraran en este semestre. En este particular, si vemos mejoria y modernizacion en la planta industrial. Con lo anterior, coincidio el presidente de Canacintra, tras referir que ya existen 30 proyectos "abrazados", en espera del ingreso de capitales, en las ramas de petroquimica, construccion, alimentos, textil, etc. .