PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: "EL CARDENAL LO APOYO MUCHO": AGAPITO SANCHEZ PRECIADO CABEZA: ALEJO PERALTA, OTRO EMPRESARIO SOCIO ESPIRITUAL DE JACQUES CHARVERIAT SUMARIO: EL MARISTA, DE VACACIONES EN SUS VI¥EDOS DE FRANCIA, ASEGURA EL PROVICARIO CREDITO: YERI CORREA Carlos Cabal Peniche no era el unico "socio espiritual" del sacerdote Jacques Charveriat, tambien aconsejaba a Alejo Peralta, propietario de las empresas IUSA, Iusacell, Nacobre, del complejo industrial ubicado en Pasteje, Estado de Mexico, y del equipo de beisbol Tigres Capitalino, recuerda el antiguo provincial en Mexico de la orden de padres maristas, Agapito Sanchez Preciado. El ahora provicario episcopal de la II Vicaria del Arzobispado, que como su superior religioso tuvo la responsabilidad de la vida espiritual del actualmente desaparecido sacerdote frances, recuerda "lo conoci en su ordenacion en la diocesis de Zacatecas en 1971. Era un hombre de un 1.60 metros de estatura con calvicie prematura. Jacques es descendiente de una familia de banqueros y de propietarios de vinedos en Lyon. Sin embargo, era un hombre de Dios sentia un profundo amor por los pobres y tenia una vida espiritual muy intensa". Por otra parte, puntualizo "la iglesia no es un club de banqueros" El tambien ex-presidente de la Conferencia de Institutos Religiosos de Mexico (CIRM), rercordo asimismo que cuando era provincial Charveriat trabajo ocho a su lado como consejero, lo cual le permitio profundizar la relacion: -Era un hombre de trato amable, muy inteligente. Cuando era mi consejero Jacques me obligaba a pensar en grande. Sobre su paradero, el antiguo provincial de la orden marista indico que Charveriat habia solicitado a su actual superior, el padre Daniel Villasenor, una licencia para pasar sus vacaciones en los vinedos de su familiares, en Lyon, Francia. En entrevista en las oficinas de la parroquia Reina de la Paz, Agapito Sanchez trazo la trayectoria del joven sacerdote. Entre 1972 y 1974, dijo, Charveriat estuvo en la Parroquia de Ticoman. Entonces, procuro "el bien espiritual y material" de los habitantes del Cerro del Chiquihuite, al norte de la ciudad de Mexico, consiguio que les pusiera agua, electricidad y levanto 8 iglesias, afirmo Sanchez Preciado: - El cardenal lo apoyo mucho, fue y bendijo los templos que levanto. El otro Charveriat Interrogado sobre el Jacques Charveriat, consejero propietario con derecho a voto y accionista del grupo Cremi-Union propiedad de Carlos Cabal Peniche, Sanchez Preciado afirmo " no pretendo retener la verdad y me declaro ignorante si hubo esta participacion. En principio, no acepto que el haya participado". En 1986 Charveriat trabajaba en Agere, una institucion dedicada a apoyar sacerdotes pobres a nivel nacional. De manera que, en las oficinas de Agere en Polanco "empezo a tratar con ricos, porque no quiso limosnear a otros paises", explico su antiguo superior: - El queria mucho a Mexico. Por eso, cuando Carlos Cabal Peniche compro Del Monte, a Jacques le dio mucho gusto porque iba a crear fuentes de trabajo para los mexicanos. La labor de Agere, sostuvo, era de suplencia, el organismo debia conseguir recursos para los sacerdotes de zonas pobres, ya que al interior del clero "existe una gran desigualdad". Agapito recuerda que Jacques se "iba por Oaxaca, Papantla, Guerrero o la Sierra Tarahumara en su jeep" para auxiliar a los curas. En San Cristobal de las Casas no participo porque esta diocesis recibe auxilios de paises como Estados Unidos y Alemania, comento. En relacion a las inversiones en grupos financieros, el sacerdote dijo que Jacques "erahijo de una familia rica, pero queda como interrogante de donde provino el dinero que invirtio", aunque reitero "en principio no acepto que haya participado". Asimismo, subrayo que las instalaciones del llamado "Colegio de las Ninas" no pertenece a la banca y continua al servicio de los padres maristas. Destaco, que a pesar de que la direccion general de Comunicacion Social del Arzobispado haya indicado que Jacques Charveriat ( o Chevriat) no aparecia en el Directorio Eclesiastico, su nombre figura en la pagina 471. Asi como en el directorio de la Congregacion de padres Maristas, en la pagina 50. En este sentido, califico como una "falta de responsabilidad etica" que esta direccion indicara que el cura no esta registrado y que no aparecia en la documentacion de la Arquidiocesis. .