SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: Festival de Musica de Japon CABEZA: Oportunidad para ampliar conocimientos sobre cultura nipona CREDITO: Mas de diez anos tuvieron que pasar para que en nuestro pais se realizara nuevamente un festival de musica japonesa, el cual en esta ocasion se llevara a cabo en el Conservatorio Nacional de Musica (CNM), en la Sala Manuel M. Ponce y en el Teatro del Palacio de Bellas Artes del 14 al 22 de octubre. Un panorama de musica tradicional, clasica, de camara, jazz y contemporanea japonesa es la que reconocidas figuras presentaran en este festival que organizaron conjuntamente la Embajada de Japon en Mexico, la Camara Japonesa de Comercio e Industria de Mexico, A.C., la Fundacion Japon en Mexico, el Fondo de la Amistad Mexico-Japon y el Instituto Nacional de Bellas Artes a fin de estrechar los lazos amistosos que unen a ambos paises. Los pormenores fueron dados a conocer en conferencia de prensa por Hajime Naganuma, agregado cultural de la embajada japonesa; Yoshiyuki Ueno, director de la Fundacion Japon y la violinista Yuriko Kuronuma, quien dijo que no obstante la influencia occidental que han recibido los musicos japoneses, su forma de interpretar es netamente japonesa, y explico que para percibir la musica de su pais no se requiere de un traductor, porque tiene un idioma universal, e insistio que aunque se ejecute con instrumentos occidentales, el espiritu es japones. Naganuma dijo que paralelamente a los diez conciertos, se realizaran un par de conferencias; una en el auditorio Silvestre Revueltas del CNM, que tendra como tema ltura en el Centro Mexico-Japon; un concurso de oratoria en el Liceo Japones y una noche japonesa en su sede diplomatica en nuestro pais. Dentro del festival de musica de Japon se podran apreciar las interpretaciones de percusiones con el Cuarteto de Percusiones de Mexico: Tambuco. Asimismo, el 21 de octubre Hiroshi Koizumi sera el director huesped de la Orquesta Sinfonica Nacional y tendra como solistas en la primera parte a la violinista Yuriko Kuronuma y en la segunda a la pianista Aki Takahashi, y finalmente Keiko Abe dara un recital de marimba, acompanada por Tambuco y musicos mexicanos invitados, ya que otro de los objetivos del festival es que musicos nipones y mexicanos compartan el escenario y establezcan un dialogo que enriqueza este arte. .