PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: GRUPO CIVICO PRESENTA RECURSO CONTRA EU CABEZA: SOMETERA CUBA NUEVO PROYECTO DE RESOLUCION A LA ASAMBLEA DE ONU CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 4 de octubre.-Cuba sometera a la Asamblea General de la ONU un nuevo proyecto de resolucion en el que pide el levantamiento del embargo economico y comercial impuesto por Estados Unidos contra la isla desde hace 32 anos. La mision de Cuba ante la ONU ha empezado a distribuir a los paises miembros de la organizacion su proyecto de resolucion, en el que se denuncia tambien el reciente refuerzo del embargo estadounidense. Esta previsto que la Asamblea General de la ONU someta a votacion el citado proyecto el proximo dia 26, y Cuba espera conseguir en ella un mayor respaldo que en los dos anos anteriores, cuando se aprobo por mayoria una resolucion similar. Entre las pocos cambios del proyecto de resolucion de este ano, con relacion al aprobado en 1993 por las mismas fechas, destaca la referencia a las declaraciones de las dos ultimas Cumbres Iberoamericanas sobre "la necesidad de eliminar la aplicacion unilateral de medidas economicas y comerciales de un Estado contra otro, afectando al flujo libre del comercio internacional". En el proyecto de resolucion se pide a los Estados miembros de la ONU que se abstengan de promulgar y aplicar leyes y medidas "cuyos efectos extraterritoriales afecten a la soberania de otros Estados y a los legitimos intereses de entidades o personas bajo su jurisdiccion, asi como la libertad de comercio y navegacion". En ese orden, un grupo civico de Nueva York, con el apoyo de la Comision Interamericana de Derechos Humanos, presento un recurso legal contra el gobierno de EU por los efectos ocasionados a los cubanos por el embargo comercial contra la isla. Anthony Kirkpatrick, anastesiologo de la Universidad del Sur de Florida, informo hoy en una rueda de prensa de que el procedimiento legal fue planteado por el Centro de Defensa de los Derechos Constitucionales, que considera que el embargo comercial "viola las leyes internacionales" porque afecta a una gran parte del pueblo cubano". "Estamos contribuyendo a la muerte de inocentes e indefensos ciudadanos cubanos", declaro Kirkpatrick al asegurar que el embargo comercial es ilegal y que el endurecimiento de las medidas comerciales contra la isla caribena ha empeorado la situacion del pueblo. Por otra parte, el cubano Jorge Luis Morales Capiro, se escapo hoy de uno de los campamentos habilitados en las riberas del Canal de Panama para los "balseros" que huyen del regimen de Fidel Castro, informo hoy el Comando Sur del Pentagono, que Morales Capiro fue dado por "desaparecido" a las 9 horas locales (14,00 gmt) al no presentarse al desayuno, por lo que comenzo una intensa busqueda por los alrededores del campo de refugiados, diez kilometros al oeste de la capital. .