PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SE ABSTIENE LULA DE RECONOCER SU DERROTA CABEZA: No incluira Cardoso a miembros de la oposicion en su gobierno CREDITO: AGENCIAS RIO DE JANEIRO, 4 de octubre.-El lider socialdemocrata Fernando Henrique Cardoso encabeza, por una amplia ventaja, el escrutinio oficial de la eleccion presidencial brasilena, y puede considerarse como el virtual mandatario electo del pais, al concluir hoy el primer dia de conteo de votos. El candidato por el Partido Social Democrata Brasileno (PSDB) a la presidencia, senador y ex ministro de Hacienda puede considerarse presidente electo de Brasil sin necesidad de acudir a un segundo turno electoral debido a que, segun el ultimo boletin del Tribunal Superior Electoral (TSE), obtuvo mas votos que todos los demas candidatos juntos. En las primeras doce horas del escrutinio oficial de las elecciones generales celebradas el lunes pasado en Brasil, Cardoso se ha mantenido a la cabeza, con una tendencia creciente, lo que puede confirmar la victoria abrumadora que le atribuyen los sondeos "boca de urna" realizados por los institutos demoscopicos Gallup, Ibope, Vox Populi y Datafolha. Escrutado, al finalizar la jornada oficial de conteo de votos el martes, el 7.8 por ciento de los 94,782,410 votos supuestamente depositados el lunes, Cardoso obtuvo 2,634,944 sufragios, es decir el 53.5 por ciento de la votacion. Su principal rival, el candidato por el socialista Partido de los Trabajadores (PT), lider sindical y operario mecanico Luiz Inacio Lula da Silva, consiguio, segun el mismo boletin, 1,183,749 votos, lo que representa el 24.0 por ciento del total de la votacion. Cardoso, ademas, supera por 7.5 puntos porcentuales a todos los demas candidatos juntos. El tercer lugar del recuento oficial es ocupado por el ultraconservador Eneas Carneiro, del Partido de la Reedificacion del Orden Nacional (PRONA), con 323,408 sufragios (6.6 por ciento). Los otros cinco aspirantes presidenciales totalizan un poco menos del 16.0 por ciento. Son el socialdemocrata Leonel Brizola, el centrista Orestes Quercia y los conservadores Esperidiao Amin y Carlos Gomes, y el almirante retirado Hernani Fortuna. Los votos en blanco y nulos alcanzan el 20.3 por ciento y la abstencion, a pesar de la obligatoriedad del voto, es calculada en el 15,6 por ciento. Mientras que Cardoso se recluyo hoy en un lugar secreto y espera el final del escrutinio para pronunciarse como presidente electo, el candidato del PT, que esperaba que la disputa presidencial se decidiese en un segundo turno, se abstuvo de reconocer su derrota y anuncio que tambien esperara el recuento final de votos para pronunciarse. Por otra parte, Cardoso no ofrecera al opositor Partido de los Trabajadores, encabezado por Luiz Ignacio Lula da Silva, formar parte del gobierno, anuncio hoy un diario local. El diario O Estado de Sao Paulo cito a asesores de Cardoso, quienes afirmaron que este no desea un gobierno de coalicion, ni con otro tipo de arreglo. No obstante, Cardoso, del Partido de la Socialdemocracia Brasilena, quiere negociar con los partidos del Congreso para llevar a cabo reformas si son necesarias. A su vez, Lula da Silva se refugio hoy, inicialmente, en la sede del PT, en el centro de Sao Paulo, y despues en su casa, en la ciudad de San Bernardo del Campo, y se nego a referirse a su posible derrota en las elecciones del lunes. Preguntado sobre los primeros resultados de las elecciones, Lula da Silva prefirio referirse a los triunfos del PT en las elecciones para gobernadores y camaras legislativas. "El partido debe crecer en todo el pais. Daremos una gran sorpresa cuando termine el escrutinio", aseguro Lula, acompanado por la diputada federal Benedita da Silva, quien ayer fue elegida senadora del PT por el Estado de Rio de Janeiro. "Hago de nuevo una peticion a nuestros militantes para que continuen con una rigurosa fiscalizacion de los escrutinios, porque nuestra historia es una historia que demuestra facilidades en el desvio de votos", aseguro Lula da Silva al ser preguntado sobre su segura derrota. .