SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: SONORA CBEZA: Denuncian a tres agentes de la PJF por proteger a narcos CREDITO: NOTIMEX El delegado de la Procuraduria General de la Republica (PGR) en Sonora, Miguel Angel Cortes Ibarra, dijo que acudieron a presentar ese documento el mayor de Infanteria, Gustavo Armando Lara Perez y el mayor de Justicia Militar, Francisco de Jesus Perez Chavez. Expuso, que segun el acta, fechada el pasado 23 de septiembre, la cual consta de tres hojas tamano carta, los presuntos protectores de narcotraficantes son los jefes de grupo de la PJF, Armando Aguirre Carmona, comisionado en Santa Ana, Jose Guillermo Canek, en Ciudad Obregon y Jaime Hernandez Gutierrez, en Nogales. Los tres oficiales antinarcoticos de la PGR, segun el jefe del Estado Mayor de la IV Zona Militar, Sergio Aponte Polito, estan implicados en la proteccion del predio de 23 hectareas sembradas con mariguana en el rancho San Miguel, ubicado a unos 20 kilometros al noroeste de Benjamin Hill El sembradio fue descubierto el pasado 23 de septiembre por agentes de la Policia Judicial del Estado (PJE), cuando buscaban a tres personas que habian sido reportadas como desaparecidas por sus famliares y que fueron localizadas en el "narco-rancho", atados y amordazados. Dejaron en libertad a 17 narcos Planteo que los militares detallan, en su denuncia, los sucesos que presenciaron y relatan lo que vieron y escucharon en su intervencion durante el aseguramiento y detencion de 17 presuntos narcotraficantes, los cuales, por falta de pruebas, quedaron en libertad. Cortes Ibarra subrayo que "no permitiremos que servidores publicos de la dependencia se vinculen con el narcotrafico y otros ilicitos". Menciono que "investigaremos los hechos con seriedad, ahondaremos en las indagaciones y tomaremos en consideracion la denuncia que hacen elementos del Ejercito, para llegar hasta el fondo de las pesquisas en el caso del Rancho San Miguel". Por su parte, el mayor Perez Chavez externo que las investigaciones de la denuncia quedaron en manos de la PGR, pero si el agente del Ministerio Publico federal considera que algun miembro del Ejercito debe declarar, "estamos a las ordenes". .