SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: SAN JUAN CHAUMULA CABEZA: Tendremos que vivir dentro del pluralismo: Samuel Ruiz Garcia CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 4 de octubre.Tras senalar que todas las fuerzas nuevas, bien intencionadas, que quieran contribuir al proceso de paz y reconciliacion son bienvenidas, como es el caso de las organizaciones evangelicas, el obispo Samuel Ruiz Garcia, mediador en el conflicto chiapaneco, hizo un nuevo llamado a los grupos sociales diversos de esta entidad para fortalecer la unidad, ya que cualquier division o enfrentamiento entorpeceria el proceso. Al oficiar una misa en el asilo de ancianos Senilia, inaugurado por el gobernador del estado, Javier Lopez Moreno, el prelado hizo votos porque el problema de San Juan Chamula se resuelva pronto. "Tendremos que aprender a vivir dentro del pluralismo, con pensamientos diferentes pero unidos". Se pronuncio en favor de la creacion de una nueva sociedad, mas justa y equitativa, sin odios, sin rencores, mas advirtio que de no encauzarse correctamente el conflicto de Chamula se puede provocar un entorpecimiento en el camino a la paz y la reconciliacion. En Chamula, agrego, tenemos que procurar crear una sociedad fraterna, en donde no haya sumisiones ni despojos. Una sociedad en donde la opulencia sea menos agresiva con la indigencia. Es necesario que quienes tienen compartan sus bienes con los mas pobres, solo asi se avanzara en el camino de la paz, indico. Se refirio a la posibilidad de formular un plan de paz conjunto con las organizaciones evangelicas, y recordo que recientemente, hace unos cuatro o cinco dias, lo visitaron los representantes de 68 iglesias evangelicas del pais, quienes estan dispuestos a hacer un plantemiento conjunto con la Iglesia catolica que conduzca al proceso de paz y reconciliacion en el estado. Senalo que esto pone de manifiesto el interes por el levantamiento de fuerzas nuevas que quieren contribuir al restablecimiento de la tranquilidad; se trata de unir fuerzas para influir moralmente en los grupos divergentes y encauzarlos hacia la paz. Se quiere, dijo, de construir una nueva sociedad mas justa y equitativa, donde prive la convivencia y el bien comun. DIRIMIR CONTROVERSIAS MEDIANTE EL DIALOGO Por su parte, el gobernador Javier Lopez Moreno convoco a los tradicionales y evangelicos de San Juan Chamula a dirimir sus controversias mediante el dialogo y la negociacion y renunciar definitivamente a la violencia que solo enluta familias. Entrevistado momentos despues de inaugurar el asilo de ancianos Senilia, cuyo costo fue de 950 mil nuevos pesos, el mandatario estatal declaro: "Lo importante es que las partes definan si quieren volver a un pasado de discordia y de querellas interminables, o finalmente van a construir ese futuro de reconciliacion al que tantas veces hemos invocado. "Me reunire con las nuevas autoridades una vez que opere el relevo del poder municipal en Chamula. Entre manana y pasado estaremos con los dirigentes de los expulsados. Creo que estamos en buen tiempo y que vamos a reanudar el ciclo de las negociaciones que habian quedado interrumpidas", explico. .