SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: NO SE DETENDRA EL AVANCE DE LOS MEXICANOS CABEZA: Salinas: doloroso y dificil, el camino a la pluralidad CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El primer mandatario hablo ante los integrantes de la Camara Nacional de la Industria de la Radio y la Television (CIRT), a quienes dijo que el animo se revitaliza con la respuesta permanente de la comunidad para construir cotidianamente una nacion de leyes y oportunidades. Senalo que el pasado 21 de agosto, los mexicanos demostramos que hemos fortalecido nuestra democracia y que deseamos vivir en paz, en el marco de nuestras leyes e instituciones, y que esa voluntad esencial que no reconoce distingos de partidos o ideologias, constituye la mejor prueba de la fuerza del pueblo y garantia del desarrollo como nacion. Asimismo recordo que con la reciente renovacion del pacto, los distintos sectores economicos del pais ratificaron su compromiso contra la inflacion y para dirigir sus fuerzas a emprender un crecimiento economico mas acelerado que se traduzca en mayor bienestar para todos. Dijo que es preciso reconocer que falta por hacer, injusticias por revertir y avances por consolidar, pero que precisamente por ello, el cambio realizado durante los anos recientes ha sido para responder eficazmente a los retos de nuestro tiempo, a partir de la capacidad de dialogo y de concertacion, alentando la participacion de los actores sociales en la construccion de un Mexico mejor. "Este camino de apertura, de reconocimiento a nuestra pluralidad y de libertades ampliadas, ha sido dificil y, reitero, doloroso; pero el avance de los mexicanos no se detendra, el animo no decaera; lo revitalizamos con la respuesta permanente de la comunidad para construir cotidianamente una nacion de leyes y de oportunidades", asento. Antes habia expresado que este ano ha sido de duras y dolorosas pruebas, pero tambien de alentadores hechos, como las ejemplares elecciones y la renovacion del pacto. En su mensaje, hizo un reconocimiento a la participacion de los miembros de la CIRT en la difusion de los eventos relacionados con los comicios. Se ha iniciado senalo la participacion sin precedente de los medios masivos en los procesos electorales y "esta apertura a la pluralidad es irreversible". Apunto que precisamente en el ambito de la comunicacion, los mexicanos demostramos como podemos conciliar en los hechos nuestras libertades con nuestro proposito fundamental de unidad. Los medios, anadio, se abrieron a la critica y al debate, al tiempo que fortalecieron su papel como espacio de informacion y comunicacion responsable entre los distintos sectores de la sociedad. Exhorto a los radio y teledifusores a seguir trabajando con la calidad y la responsabilidad que han demostrado en estos anos y consolidar asi no solo sus fuentes de empleo sino, sobre todo, los espacios de comunicacion libres y participativos en favor de la pluralidad, la democracia y la unidad. Antes, el presidente de la CIRT, Javier Perez de Anda, expreso a nombre de los integrantes de la camara su respaldo a las posturas que piden nuevos avances en la legislacion electoral, pero tambien dejo asentado su rechazo, "desde ahora y con toda firmeza, a cualquier intento por limitar la libertad de expresion en los medios de difusion de nuestro pais". Indico que los cambios que se acuerden en materia de normatividad electoral deberan reconocer el valioso aporte que empresarios y trabajadores de esa industria hacen a la democracia. Podran incluir nuevas modalidades de participacion y recomendaciones para apuntalar la pluralidad, menciono, pero cualquier esbozo restrictivo seria lamentable por su sola intencion. Indico que apoyan plenamente la tradicion y el espiritu del derecho de expresar libremente las ideas, consagrado en la Constitucion, y apunto su conviccion de que "no hay democracia sin informacion libre, y no hay informacion libre sin democracia". Dijo que los miembros de la camara asumen su responsabilidad en el contexto de las transformaciones que vive la nacion y que apoyan el desarrollo de una nueva cultura democratica fundada en el respeto a la legalidad, en el Estado de derecho, en el rechazo a la violencia y en la construccion de consensos con base en la pluralidad. Perez de Anda subrayo la labor de los agremiados para difundir todas las fases del proceso electoral pasado, con el animo de reflejar fielmente la pluralidad, coadyuvar en los consensos y construir en el dialogo que supera los disensos. Hemos puesto, anadio el directivo, nuestros recursos, talento y capacidad al servicio de la nueva democracia mexicana, y apunto su conviccion de que esta labor contribuyo a generar un clima de transparencia, certidumbre y confianza de los ciudadanos en sus instituciones y en las diversas opciones que ofrecian los partidos politicos durante sus campanas. Recordo que por primera vez en la historia del pais, los mexicanos presenciamos un debate entre las diferentes fuerzas politicas y gracias a la radio y la television, millones de familias pudieron conocer de cerca a los candidatos a la Presidencia de la Republica, contrastando sus personalidades y propuestas. Aseguro que gran parte del interes y participacion que los mexicanos mostraron al votar masivamente el 21 de agosto, se debio a la amplia, veraz y oportuna cobertura que los medios electronicos dieron a las campanas de todos los contendientes. Durante la comida, la CIRT entrego al jefe del Ejecutivo una medalla en reconocimiento al apoyo que ha brindado al desarrollo de esa industria. Por su parte, el primer mandatario entrego sendos reconocimientos a Miguel Sabido; al empresario de radio y television Joaquin Vargas Gomez, y a la cantante Daniela Romo. La comida fue amenizada por las actuaciones de la propia Daniela Romo, quien interpreto un popurri de boleros mexicanos acompanada por Chamin Correa y los Tres Caballeros, y por los famosos trios Los Dandys y Los Panchos. El presidente Salinas estuvo acompanado durante el acto por los titulares de Gobernacion, Jorge Carpizo; de la PGR, Humberto Benitez Trevino; de la SSA, Jesus Kumate; de la SEP, Jose Angel Pescador; de la Secogef, Maria Elena Vazquez; de la SCT, Emilio Gamboa, y del regente capitalino, Manuel Aguilera, asi como de empresarios de la radio y la television. .