SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: ECOS DEL UNDERGROUND CABEZA: Sin alternativa, embriones del rock nacional CREDITO: DAVID CORTES El rock mexicano vive el embeleso. Si anos atras la produccion discografica proveniente de las disqueras grandes era escasa, hoy oferta y calidad se han incrementado, aunque todavia es poca la atencion prestada de parte de estos consorcios a la escena subterranea, filon del cual se alimenta el mainstream. Sin alternativa (Discos Dedo, 1994) es un acoplado que recupera el trabajo de 12 agrupaciones rockeras del underground; testimonio del agitado movimiento del rock nacional en sus vetas mas desconocidas. La mayoria de los grupos reunidos poseen relativa experiencia en el circuito profesional y ninguna de ellas, gracias a la miopia de los scouts de las disqueras, cuentan con un contrato de grabacion. Pop, dark, sicodelia, grunge son los generos cultivados y aunque la media de las bandas aqui representadas todavia adolece de un sonido compacto y bien definido, hay potenciales que merecen seguimiento futuro. Entre lo mas destacado de este eclectico mosaico tenemos a Geros de Rancho, un cuarteto vigoroso y explosivo; Una Cosa Que Mata, tambien cuarteto, que con la inclusion de un clarinete se interna por una vena sensual, similar a lo desarrollado por David Sylvian; La Gusana Ciega explora el dark en su vertiente gotica con buenos resultados; e Hibernia muestra inclinacion hacia el pop fino. Sin Alternativa incluye cuatro bandas del interior de la Republica: Sueno Acido y Los Nietos de Maria Sabina (Cuernavaca), La Viuda (Puebla) y Eterno Grito (Pachuca). Aqui Los Nietos de Maria Sabina -quienes ya editaron un caset en forma independiente- se escuchan mejor acoplados, maduros y el corte "Iniciacion" es uno de los mejores del disco. Por su parte, Eterno Grito opta por cruzar el pop con ingredientes sicodelicos y lo hacen con agradable frescura, y aunque una golondrina no hace verano, los resultados prometen. Mientras Sin Alternativa se concentra casi en su totalidad en la capital, otro acoplado, Trinchera Norte Tijuana (Rock N Roll Circus) nos muestra a esa ciudad a traves de tres grupos: La Borrasca, Posicion Ilustre y Mexican Jumping Frijoles. La primera es una banda que fusiona ska, reggae y un poco de rock duro en una mezcla bien equilibrada que incluso recupera el sonido de los metales tan caracteristicos de las bandas setenteras provenientes de dicha region. Dos cortes: "Barca a la deriva" y "Arriba" merecen especial atencion. Mexican Jumping Frijoles cantan en ingles y espanol y entre sus influencias esta el punk, el hardcore, el funk, el rap y Primus. Aunque en proceso de consolidacion, se advierten en su musica ideas claras, humor, vigor en exceso y trepidantes cambios de tiempo, elementos con los cuales consiguen momentos interesantes como en "Galactic Chicken" y "Big Time Double Bubble Trouble". A Posicion Ilustre le da por el grunge, el ska e influencias nortenas -no muy marcadas- y su sonido es mas directo, con menos variaciones. De las tres bandas incluidas en este acoplado es la menos agraciada, pero hay rasgos interesantes en su propuesta. Sin Alternativa y Trinchera Norte Tijuana son un abanico de los embriones del rock nacional, un muestrario de 15 bandas en proceso de crecimiento, algunas mejor cimentadas que otras, pero todas ellas unidas por la marginalidad y, por lo mismo, sin ningun compromiso. .