PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MEXICANA Y AEROMEXICO, EN EL AIRE CABEZA: Por girarse, orden de aprehension contra Gerardo de Prevoisin Esta semana, segun trascendio en Aeromexico, se podria girar la orden de aprehension por parte de la Procuraduria General de la Republica (PGR) contra Gerardo de Prevosin, ex presidente del Consejo de Administracion de Aeromexico y Mexicana de Aviacion, responsable directo del actual conflicto que viven estas aerolineas. Los abogados de los bancos acreedores elaboraron una oficio sobre los terminos en que habra de presentarse la demanda contra Gerardo de Prevoisin. La suerte de Mexicana de Aviacion y Aerovias de Mexico todavia se encuentra en la balanza, y se espera que en las proximas semanas se den cambios estructurales de importancia tanto a nivel operativo como financiero, toda vez que se constituya el nuevo cuerpo administrativo, senalaron fuentes cercanas a las aerolineas. Indicaron, asimismo, que el Comite de Bancos Acreedores, formado por Bancomer, Banco Mexicano y Serfin, esta sosteniendo intensas reuniones para elaborar un plan emergente que saque adelante a estas empresas, aunque, segun informacion publicada, todavia no existe ninguna posibilidad de arreglo satisfactorio. Hasta el momento, sostuvieron, no han sido intervenidas por la Secretaria de Hacienda ninguna de las aerolineas y se esta procediendo a su analisis financiero para poder precisar el saldo en sus pasivos. Al respecto externaron que una de las primeras medidas que las instituciones crediticias acreedoras de ambas empresas planean realizar, es la capitalizacion de pasivos por 200 millones de dolares en Mexicana de Aviacion, al margen de la posible aportacion de capital fresco. En tanto que para Aerovias se habla de inyectarle un monto de 50 millones de dolares. Asimismo, se contempla que ambas companias se manejen en comun a traves de una empresa tenedora, con sinergias bien definidas, o bien se realice una fusion entre dichas empresas. Las fuentes consultadas enfatizaron en que actualmente no se ha definido el plan de accion ni el grupo que se encargara de llevar el control de estas aerolineas, cuyo proceso de recuperacion todavia llevara tiempo. Consideraron que tanto Mexicana como Aerovias necesitan mantener en la medida de lo posible la reduccion de sus costos y gastos, e incrementar, por otro lado, sus ingresos, "accion que podra lograrse no solo a traves de una mejor politica de comercializacion, sino tambien mediante el establecimiento oficial de bases que definan claramente los limites para fijar las tarifas aereas". .