SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: Mexico-Canada CABEZA: Conocerse mejor a traves de la cultura CREDITO: No obstante que tenemos en comun un Tratado de Libre Comercio (TLC), los canadienses y los mexicanos no nos conocemos muy bien, y una buena manera de empezar a hacerlo es a traves de nuestra cultura y de la destruccion de nuestros falsos estereotipos. Asi lo manifesto Anne-Marie Turcotte, segunda secretaria de asuntos culturales de la Embajada de Canada en nuestro pais, quien en breve charla ofrecio los pormenores de lo que sera el Festival Canada 94 que del 17 de octubre al 13 de noviembre se realizara en varios foros de esta ciudad. La funcionaria dijo que con este evento que esta auspiciado por la sede diplomatica citada, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, entre otras instituciones, se pretende acercar a los artistas canadienses con sus colegas mexicanos. Turcotte comento que si bien las actividades inician con la inauguracion de las muestras de pintura y grabado Recorrido nomada, de Pierre-Leon Tetreault en el Museo Universitario del Chopo, hoy y en el Museo Nacional de la Estampa, el dia 11, respectivamente, el programa del festival arranca el dia 17 con la presentacion en el Palacio de Bellas Artes de la Orquesta Sinfonica de Montreal, bajo la direccion de Charles Dutoit. Del 26 al 29 de octubre, en el teatro Julio Castillo, la compania Carbone 14 ofrecera la obra El bosque, que esta compuesta de una sucesion de escenas simbolicas y surrealistas; el dia 23 en la Sala Nezahualcoyotl estara la orquesta Tafelmusik, que interpreta musica antigua con instrumentos de epoca; la compania musical La Nef se presenta los dias 25 y 26 en la Capilla del Claustro de Sor Juana. Cabe mencionar que estos cuatro grupos se presentaran en la vigesimo segunda edicion del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato. Los dias 28, en el Palacio de Bellas Artes, y 30, en la Sala Nezahualcoyotl informo Turcotte actuara el trio Holly Cole. Asimismo, del 18 de octubre al 9 de noviembre se exhibiran 11 largometrajes, 11 documentales y se realizara un homenaje al Instituto Nacional de Cinematografia Canadiense en la Cineteca Nacional. Y el dia 25 de octubre se inaugurara en Papalote, Museo del Nino, la muestra Monarca: mariposas sin fronteras. Antes de concluir, Anne-Marie Turcotte senalo que quiza dentro de las caracteristicas de la cultura canadiense destaca que imperativo y tecnologico Explico que de las relaciones de intercambio, tambien los artistas canadienses estan interesados en trabajar con los artistas mexicanos Finalizo diciendo que existe una fuerte comunidad latina en Canada y esto .