SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: VERSION VECINAL CABEZA: Hasta el proximo sexenio operarian los parquimetros CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Pese a que solamente faltaria afinar algunos aspectos para poner en marcha el mecanismo que lleve a la aprobacion ciudadana del proyecto, los parquimetros no entraran en operacion en la administracion publica que esta por concluir, opinaron algunos de los representantes de las organizaciones participantes en las negociaciones. Uno de los puntos donde existe desacuerdo es la propuesta de la Asociacion Civil de Vecinos de la colonia Cuauhtemoc, encabezada por Jose Vicente Sainz, referente a que se conceda un plazo de seis meses de experimentacion para los estacionometros. Y en caso de que no funcionen, como se espera, y provoquen problemas graves a los vecinos, se cancele el proyecto definitivamente. Los demas representantes consideran que el plazo de seis meses de experimentacion es bueno, pero opinan que de fallar el mecanismo, tendria que revisarse y corregirse, no cancelarlo. Otro punto por discutir y que ayer por la noche, durante una sesion plenaria, tendria que haberse afinado, se refiere a la encuesta que se haria para recoger la opinion de los vecinos de las colonias Juarez y Cuauhtemoc, una vez que se tenga listo el boletin informativo sobre el sistema de funcionamiento, beneficios, exenciones, multas a aplicar a omisos, etcetera, de los parquimetros, Anteayer se realizo, en instalaciones de la delegacion Cuauhtemoc, la cuarta reunion plenaria. Estuvieron: Jose Maria Cortes, representante de la Alianza Civica; Tania Flores de la Selva, de la junta de vecinos de la colonia Cuauhtemoc; Luis Alberto Khun, de la junta de vecinos de la colonia Juarez y presidente de la junta de vecinos de la delegacion Cuauhtemoc; Federico Mascarell, presidente de la Asociacion de Comerciantes de la Zona Rosa; Gustavo Cabrera, de Servicios Metropolitanos del DDF, y el delegad o Guillermo Orozco Loreto. Se acordo elaborar un boletin informativo que contenga todo lo referente a como se operaran y administraran los estacionometros, las sanciones que se aplicaran a los automovilistas que no paguen las cuotas establecidas, el que los vecinos de las colonias Juarez y Cuauhtemoc recibirian 16 por ciento del ingreso a las maquinas y otro tanto igual de las multas que se impongan y como se utilizarian esos recursos para beneficio comunitario. Asi tambien, lo referente a las exenciones que se haran para los residen tes a traves de calcomanias. En la reunion se acordo que una vez elaborado el boletin informativo, se repartiria a todos los vecinos de la delegacion Cuauhtemoc y, posteriormente, se realizaria una encuesta representativa que tendria, como base, el padron electoral de la jurisdiccion. Debido a que en la reunion no se alcanzo el consenso sobre el contenido del boletin, precisamente por la propuesta de los seis meses de experimentacion, los representantes acordaron efectuar, ayer, reuniones extraordinarias de cada una de las organizaciones vecinales con las autoridades de Servimet y, por la noche, una plenaria donde se llegue a una decision definitiva. .