PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LA ABSTENCION ALCANZARIA EL 20 POR CIENTO CABEZA: Fernando Henrique Cardoso, virtual presidente, de acuerdo a encuestas SUMARIO: Sostiene Lula que sera necesaria una segunda vuelta el 15 de noviembre CREDITO: AGENCIAS RIO DE JANEIRO, 3 de octubre.-La formula compuesta por el socialdemocrata Fernando Henrique Cardoso y el liberal Marco Maciel gano en la primera vuelta las elecciones presidenciales disputadas en Brasil, con un 46% de los votos, un 7% mas que la suma de sus siete adversarios reunidos, segun tres encuestas independientes. La informacion, extraoficial, fue reproducida por TV Globo a partir de IBOPE (Instituto Brasileno de Opinion Publica y Estadisticas), que realizo un sondeo especial a la salida de los locales electorales. El instituto Gallup, aunque coincidio con IBOPE, ajusto a apenas el 2.6% por debajo del umbral del empate tecnico de tres la diferencia que medio entre los votos conseguidos por Fernando Henrique Cardoso y sus siete rivales. Por su parte, Vox Populi, instituto de Belo Horizonte especializado en estos estudios politicos, adelanto que las cifras recogidas por sus encuestadores dan a Cardoso una ventaja cercana al 8% sobre la suma de sus adversarios, lo que evitaria una segunda vuelta en noviembre proximo. Los resultados de las encuestas son: Fernando Henrique Cardoso (PSDB) 45.1%, 47%, 46%; Luiz Inacio Lula da Silva (PT), 25.1%, 24%, 23%; Eneas Carneiro (PRONA), 6%, 6%, 6%; Orestes Quercia (PMDB), 4.9%, 4%, 4%; Leonel Brizola (PDT), 3.8%, 2%, 3%; Esperidiao Amin (PPR), 2.3%, 2%, 2%; Carlos Gomes (PRN), 0.3%, 1%, 1%; Almirante Fortuna (PSC), 0,1%, 1%; Blancos y anulados 12.4%, 15%, 15%; Diferencia 2.6%, 9% 7%. Sin embargo, una encuesta del PT afirma que habra segunda vuelta el proximo 15 de noviembre, "debido a que Cardoso no alcanzo la mayoria absoluta de la votacion de hoy, es decir la mitad de los votos validos mas uno". El sondeo del PT, que contradice las cifras de tres encuestas independientes indica que aunque Cardoso vencio el primer turno, no tiene, tecnicamente, mas votos que todos los demas candidatos juntos. Segun la encuesta, hecha por el PT en los diez mayores Estados del pais y revelada por el vicepresidente del partido, Eduardo Greenhalgh, Cardoso supera a todos los demas candidatos por solo 2.8 puntos porcentuales, por lo que, segun el margen de error tecnico de las encuestas, aun no puede considerarse que tenga la mayoria absoluta. Lula habia solicitado a los militantes de su partido que ejerzan una fiscalizacion rigurosa sobre los escrutinios de la votacion. "Les pido a cada uno de ustedes que esten vigilantes sobre cada una de las urnas porque no podemos dejar de fiscalizar", aseguro el lider sindical y obrero metalurgico de 48 anos. La solicitud de que los militantes del PT refuercen la fiscalizacion, fue hecha luego de que el Partido de los Trabajadores revelara que mas de 100 millones de cedulas fraudulentas de votacion para presidente fueron distribuidas en todo el pais por los partidarios del Partido Social Democrata Brasileno y del Partido de Frente Liberal. "Espero que vigilen muy bien el proceso de conteo de votos porque estoy convencido de que pasare al segundo turno", aseguro. El candidato presidencial socialista Leonel Brizola, a su vez, denuncio un fraude en las elecciones y dijo que envio una carta al respecto al Tribunal Superior Electoral (TSE). La carta advierte El recuento oficial de los sufragios comenzara manana a las 08:00 hora local (11:00 GMT), 24 horas despues de la apertura de los colegios electorales, informaron fuentes oficiales. Los computos se desarrollaran en 25 mil juntas de escrutinio, a cargo de 2.5 millones de funcionarios del Tribunal Superior Electoral (TSE), responsable de la organizacion de los mayores comicios celebrados en la historia de Brasil. El recuento, que debe concluir dentro de dos semanas, sera fiscalizado por los representantes de los treinta partidos politicos que presentaron candidaturas y por agentes del orden, tanto del ambito federal como estatal. Casi 95 millones de electores estaban obligados por ley a acudir a los colegios electorales, con 283,500 urnas y cuyas filas de votacion duraron entre nueve y trece horas, segun cada region del vasto pais, de 8.5 millones de kilometros cuadrados. Las informaciones preliminares indican, no obstante, que el 20 por ciento aproximadamente opto por la abstencion. Los nombres de los gobernadores de los mayores estados brasilenos solo podran conocerse el proximo 15 de noviembre, cuando se dispute el segundo turno electoral, debido a que en las elecciones de hoy ninguno de los candidatos logro la mayoria absoluta de los votos. Pese a que se trataron de unas elecciones tranquilas, al menos tres personas murieron por diversos motivos en los locales de escrutino. En la localidad de Curitiba, al sur del pais, Joao Batista Rocha fue baleado por la espalda despues de discutir sobre sus preferencias electorales con otro ciudadano, el que huyo despues de ultimarlo. En la ciudad nortena de Salvador, estado de Bahia, Ernestina Dos Santos, de 56 anos, se sintio mal cuando hacia fila en su mesa de votacion y fue llevada al hospital donde murio de infarto poco despues, anadieron los reportes de la prensa local. Iracema Hartman, 62 anos, por su parte, sufrio de infarto cuando llenaba la cedula electoral votando para presidente, en la ciudad de Salvador del Sur, estado de Rio Grande del Sur. .