SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: LLAMA A CREAR UN OMBUDSMAN PARA LOS COMUNICADORES CABEZA: Exhorta Jorge Carpizo a la union y a fortalecer valores fundamentales SUMARIO: Convoco a los integrantes de la CIRT a constuir un codigo etico en el trabajo CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Al inaugurar la XXXVI Semana de la Radio y la Television, refrendo, a nombre del gobierno de la republica, el respeto a la libertad de expresion, raiz y tronco de la democracia y, asevero, "ustedes, todos los dias, ejercen plenamente este derecho, esta libertad de expresion". En un hotel capitalino, el doctor Carpizo recalco que los principios eticos y la moral publica habran de seguir siendo dos valores fundamentales en la revision cotidiana de todas las acciones, y que solo es posible, indico, en la democracia, la libertad, la justicia, la defensa de los derechos humanos, la division funcional del poder y el Estado de derecho. Hoy, asento el responsable de la politica interior del pais, Mexico requiere fortalecer sus valores fundamentales, los valores que nos han mantenido unidos, que nos han dado fuerza y cohesion para los momentos dificiles y para el reconocimiento de los exitos que con toda la fuerza y animo sociales hemos logrado. El Secretario de Gobernacion subrayo que Mexico es un pais fuerte. "Hoy necesita que todos tengamos union", enfatizo el doctor Carpizo, al precisar que la union no sigifica el abandono de las diferencias legitimas que existen en toda sociedad civil. La union representa la unica posibilidad para que esas diferencias nos permitan crecer, anoto. Ante los concesionarios de la radio y la television, el funcionario destaco que los medios de comunicacion tienen una gran responsabilidad en esa coyuntura de definiciones para alcanzar el pais que todos aspiramos. Reitero el gran respeto a la libertad de expresion Y a nombre del Gobierno de la Republica, reitero el gran respeto a la libertad de expresion, raiz y tronco de la democracia. Expreso que la Camara Nacional de la Industria de Radio y Television ha sido siempre solidaria con Mexico en los momentos dificiles y en los de avance decisivo. "Mexico puntualizo Carpizo esta en un proceso de cambio, la comunicacion social tambien. Y como parte de esos cambios, los convoco a una labor conjunta que les permita seguir respondiendo cabalmente, y muy bien, a las exigencias de esta sociedad fuerte, vigorosa y dinamica." Fue entonces que "con respeto y con afecto", el titular de Gobernacion invito a los medios de comunicacion a construir un codigo etico con muchas de las reglas que ellos mismos se han dado para la labor informativa, y que definan si su valioso trabajo puede fortalecerse con la creacion, siempre y cuando sea instrumentado por ellos mismos, de un E hizo votos porque la CIRT siga cumpliendo sus funciones como hasta ahora lo ha hecho, con profunda conviccion y patriotismo. nuestro marco juridico: CIRT Antes, el presidente de la CIRT, Javier Perez de Anda, establecio que nuestro pais cuenta con un completo orden juridico garante de la libertad de expresion que, emanado de la Constitucion de la republica, previene claramente que la manifestacion de las ideas no sera objeto de ninguna inquisicion judicial o administrativa sino en los casos de ataque a la moral, los derechos de terceros, que provoque algun delito, perturbe el orden publico, y que el derecho a la informacion sera garantizado por el Estado. Dicho texto, asento, es y debera seguir siendo norma fundamental que rija a la comunicacion en Mexico. El delicado ejercicio de la libertad de expresion, realizada a traves de los medios, siempre conllevara responsabilidades en cuanto al ejercicio y riesgos en cuanto a su abuso, pero aun en estos ultimos casos, que felizmente son los menos, siempre sera preferible conservar con integridad esa garantia individual, responsablemente ejercida, que limitar o coartar ese derecho inalienable, para satisfacer intereses personales o de grupo, expreso ante el doctor Jorge Carpizo y los concesionarios de la radio y la television. Y en este sentido, sostuvo que la actual Ley Federal de Radio y Television constituye, indudablemente, un marco normativo adecuado y preciso para preservar esta libertad de privilegio, ademas de que los industriales en la materia se han autorregulado mediante la formulacion y adopcion de normas de etica en las estaciones. En su discurso, Perez de Anda senalo que ante un entorno mundial que da prueba de los altos indices de violencia, nuestro pais no ha podido ser la excepcion de este cancer, pero los mexicanos, en los momentos de inquietud y desasosiego que han vivido, particularmente en este ano, han dado prueba inequivoca de su vocacion de paz y de su preocupacion por preservar un pais en el que prive no la razon de la fuerza sino la fuerza de la razon, y que la conducta apegada a un marco de derecho sea la respuesta a qui enes pretenden convertir a la sociedad en su rehen, bajo toda la clase de pretextos y de conductas ilicitas, que resultan intolerables. "No es posible, de ninguna manera, sostener que en este pais la violencia prevalezca sobre la conducta demostrada por los mexicanos, ni estimular ni dar cabida a la violencia ideologica que suscribe la intolerancia y acentua diferencias insalvables", externo el presidente del Consejo Directivo de la CIRT. Destaco que no es compatible aceptar por temor o por cinismo el que la violencia, la impunidad y la falta de valores civicos sean el legado a las nuevas generaciones. Perez de Anda se refirio tambien a las elecciones del 21 de agosto y la participacion que tuvieron los industriales de la radio y la television en todo el proceso, y prometio que continuaran con su labor sin cabida a los rumores. "Los mexicanos, este 21 de agosto subrayo, votamos por nuestro destino, por la paz, por la tranquilidad, por el respeto y por la unidad de todos. No permitamos que nadie detenga nuestra marcha y nuestro curso hacia el progreso, vayamos con fe y optimismo adelante, porque Mexico seguira adelante". .