SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: FILME DE ROBERT REDFORD CABEZA: Quiz Show: debate sobre la honestidad de la TV LOS ANGELES, 3 de octubre (EFE).- El escandalo ha vuelto al cine de la mano de Robert Redford, el galan de Hollywood que en su ultima pelicula como director, Quiz Show, pone en entredicho la honestidad de la television. La cinta esta basada en la investigacion parlamentaria de la que fue objeto el famoso programa-concurso estadunidense 21, acusado de "soplar" las respuestas a sus concursantes con tal de obtener mejores indices de audiencia. Como recuerda Redford, "hasta aquel momento todos creiamos en lo que veiamos por television. Aquel fue el primero de una serie de escandalos que nos han dejado inseguros sobre que debemos creer". Quiz Show se centra en las vidas de Richard Godwin, investigador del Congreso interpretado por Rob Morrow y Herbert Stempel, el concursante que denuncio el escandalo cuando fue obligado a perder bajo la promesa de una carrera televisiva. El papel de Stempel es interpretado por John Turturro mientras que el britanico Ralph Fiennes encarna a Charles van Doren, el intelectual que paso de heroe nacional al escarnio publico gracias al concurso. Entre los elogios cosechados por Quiz Show y los rumores sobre su posible candidatura a algun premio Oscar de la academia, la pelicula ha sido recibida con grandes criticas por parte de ciertos productores de television, que aseguran que el filme es tan deshonesto como el programa 21 lo fue en su momento. Nadie niega el hecho de que los concursantes elegidos recibian las respuestas por adelantado o que aprendian toda una coreografia de gestos, sudores o titubeos para dar mayor emocion al concurso, el de mayor audiencia en la decada de los cincuenta. Redford y su productora han recordado que la pelicula no es un documental y que, aunque existen licencias dramaticas, los hechos que en ella se narran son reales, al igual que sus protagonistas. "Los productores amanan el concurso para que el publico se entretenga, ¨que hay de malo en ello?", razona en una escena de la pelicula el patrocinador del 21, interpretado por el director Martin Scorsese. Redford asegura que este es un razonamiento "valido, aunque olvida una cosa llamada etica y otra llamada vergenza, que ya no existen mas porque la corrupcion se ha convertido en el modo de vida habitual". .