PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ANTES Y DESPUES DE LA INTERVENCION CABEZA: El fraude en Havre y la magia de la contabilidad CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Despues de que las autoridades financieras detectaron en mayo pasado las irregularidades en las que habia incurrido el Grupo Financiero Havre, los resultados al segundo trimestre de la empresa Arrendadora y de Factoraje dieron un cambio radical al registrar enormes perdidas, segun revelan los ultimos indicadores de la Comision Nacional Bancaria (CNB). De acuerdo a los ultimos reportes del organo vigilante del sistema bancario, la empresa arrendadora, que habia registrado en marzo de 1994 un capital contable de 45 millones 672 mil nuevos pesos, se retrajo a junio a -22 millones 190 mil nuevos pesos. Por su parte, la empresa de factoraje, que habia reportado un capital contable a marzo de este ano de 53 millones 103 mil nuevos pesos, retrocedio al mes de junio a -153 millones 480 mil nuevos pesos. Tras las auditorias realizadas por la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) y la propia CNB, los balances financieros positivos que habian obtenido las empresas filiales del Grupo Financiero propiedad de la familia Mariscal hasta marzo pasado, revirtieron sus resultados. Asi lo demuestran las supuestas utilidades de mil 134 millones obtenidas hasta el primer trimestre en la empresa de Factoraje, para revertir su tendencia en menos 243 millones 449 mil nuevos pesos. Cabe senalar que tanto la SHCP, la CNB y la propia Comision Nacional de Valores (CNV), han senalado a los auditores externos que practicaron los analisis como los responsables de no haber detectado las anomalias en los estados contables de las empresas de Julio y Eduardo Mariscal, de los cuales el primero todavia se encuentra profugo. Los despachos contables fueron Castillo Miranda y Dictaminadora de Valores; por cierto, el propietario de esta ultima, Manuel Alonso de la Parra, se suicido recientemente, des conociendose las causas. Es importante recordar que el quebranto contra la banca de desarrollo fue de por lo menos mil 200 millones de nuevos pesos, al crear Arrendadora Havre y Factoraje Havre aproximadamente 72 "empresas fantasmas". Por otro lado, pese a que desde noviembre de 1993 se rumoraba que podrian existir ciertas anomalias en el Grupo Havre, encabezado por los "reyes del microbus", las autoridades permitieron que continuara el tramite para obtener la autorizacion en la constitucion de un nuevo banco, tras el deposito de 20 millones de nuevos pesos en Nacional Financiera (Nafin), al principio de 1994. La negligencia y la falta de verificacion por parte de la banca de desarrollo en cuanto a si las empresas beneficiadas eran reales, propicio que el fraude se fuera acrecentando paulatinamente en menos de un ano. De acuerdo a informes de la Procuraduria Fiscal de la Federacion y a la propia Comision Nacional Bancaria, habia "empresas" que recibieron recursos por parte de la intermediaria solo unos dias despues de haberse constituido, como es el caso de Sicomax, S.A de C.V., creada el 26 de noviembre de 1993 y que recibio el credito el 1 de diciembre de ese mismo ano, segun el oficio 529-V-04-01-0643. A otras, como Servicios Mecanicos AXVS, S.A. de C.V., se le canalizo un credito por nueve millones 850 mil nuevos pesos el 21 de septiembre de 1993 y posteriormente el 23 del septiembre fue constituida "legalmente", entre otros multiples casos. .