PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: COINCIDEN LIDERES EMPRESARIALES CABEZA: A fondo, la investigacion del crimen de Ruiz Massieu, "caiga quien caiga" SUMARIO: Pide la IP firmar el Pacto Social para garantizar la estabilidad CREDITO: LAURA JUAREZ E., ROCIO ESQUIVEL Y GUILLERMO GOMEZ En el asesinato de Francisco Ruiz Massieu se actuara conforme a derecho y se hara caer todo el peso de la ley sobre quienes resulten responsables, "caiga quien caiga", asi lo aseguro el presidente Carlos Salinas de Gortari al sector empresarial durante una reunion privada, de acuerdo con German Gonzalez Quintero, presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Ello, al considerar que "es urgente que se establezca un pacto social entre todos lo tores para garantizar la paz en el pais". Consultado sobre las investigaciones en torno al asesinato de Ruiz Massieu, el presidente Salinas comento ayer que "la Procuraduria esta trabajando". Entrevistado brevemente luego de que puso en marcha el nuevo Centro Medico 20 de Noviembre, del ISSSTE, el primer mandatario declino hacer comentarios sobre el avance de la investigaciones y se limito a senalar que las autoridades correspondientes trabajan sobre el particular. En tanto, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de Coparmex, senalo que los empresarios "le estamos pidiendo y exigiendo a las autoridades que lleguen al fondo para saber quienes son los culpables de estos hechos violentos, por salud de la sociedad". En conferencia de prensa, German Gonzalez apunto, por otra parte y respecto al movimiento del peso, que a pesar de los negativos sucesos ocurridos en la semana pasada, las presiones sobre la moneda mexicana no han sido tan fuertes. Apunto, del mismo modo, que en la renovacion del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento (PBEC), no se movio la banda de fluctuacion del peso "porque el sector privado y el gobierno consideramos que no era necesario". En otro orden, el presidente de la Concanaco acoto que dado que nuevamente lo politico esta afectando a lo economico, es urgente que se lleve a cabo el pacto social al que llamo la Coparmex hace algunos meses, en el cual deben participar todos los sectores para garantizar la tranquilidad en Mexico. Explico que despues de que el pais habia alcanzado la tranquilidad politica, social y economica, luego del caso Chiapas, el asesinato de Colosio y las elecciones del 21 de agosto, Mexico vuelve a entrar en un proceso de inestabilidad, que si bien es temporal, en sus primeros dias provoco movimientos negativos en la Bolsa Mexicana de Valores, mayor demanda de dolares y salida de capitales. Aclaro que el capital que esta saliendo "es golondrino", pues la inversion de riesgo se sigue dando en el pais, y con una alta participacion ya no solo de extranjeros, sino de los propios mexicanos que tienen mayor confianza en Mexico. Estas inversiones han sido en el sector comercio, automotriz y en el industrial, mediante la creacion de nuevas empresas, indico. De los efectos en la economia del asesinato de Ruiz Massieu, el lider del comercio organizado del pais senalo que ya no se cumplira la meta de crecimiento de 2.8 por ciento, sino que ahora sera de entre 2.4 y 2.5 por ciento; en tanto que la perspectiva inflacionarias se mantendra en 6 por ciento. Apunto que en el caso del sector comercio, tambien habra variaciones, pues el crecimiento de hasta 2 por ciento que se esperaba para l994, oscilara entre 1.1 o 1.2 por ciento. Preciso, asimismo, que la Coordinadora para la Seguridad Nacional no ha dado los resultados que se esperaban ni cumplido con los objetivos planteados. Sobre ese mismo tema afirmo que resulta necesario llevar a cabo una reforma estructural dentro del sistema judicial mexicano, la cual debe ser no solo legal, sino tambien moral. Por su parte, Antonio Sanchez, sostuvo que este tipo de ataques, como el ocurrido a Jose Francisco Ruiz Massieu y Luis Donaldo Colosio, "no son de aceptarse". "No creo que debamos aceptar que haya mas hechos de este tipo. La sociedad quiere saber quienes estan atras de todo esto, porque ya no se puede seguir por otro camino", enfatizo. Y reitero en tono energico: "Nuestra necesidad ahorita es crecer y para ello es indispensable la paz. Por indignacion le pedimos y le volvemos a pedir a las autoridades que se hable con claridad". A la sociedad, agrego, cuando se le han dado "explicaciones infantiles", se le ha danado su dignidad. Por eso, apunto, la iniciativa privada mexicana esta convocando a una concertacion por la paz, la dignidad y la justicia. Los puntos fundamentales de esta concertacion, explico, residen en que la sociedad y las autoridades hagan un trabajo conjunto para terminar con la inseguridad publica. Planteamos el compromiso de los empresarios de seguir trabajando, porque reconocemos que cuando hay problemas, no hay inversiones que nos permitan el desarrollo. .