PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CALIFICADORA STANDARD AND POORS CABEZA: Fobaproa, carta fuerte del gobierno de Mexico para apoyar a bancos SUMARIO: El manejo del caso Union brinda confianza a instituciones foraneas CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 3 de octubre (Notimex).-El apoyo dado por el gobierno federal mexicano por medio del Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro (Fobaproa) a los bancos con problemas de solvencia, ha sido fuerte, considero la firma calificadora de valores Standard & Poors. En un nuevo analisis, la empresa estadunidense senalo este lunes que una evidencia de ese apoyo ocurrio con la reciente intervencion del gobierno en el Grupo Financiero Cremi-Union, tras detectar irregularidades tales como autoprestamos a su principal accionista. Segun fuentes oficiales mexicanas, el gobierno federal se ha abstenido, no obstante, de emplear recursos del Fobaproa en el caso Cremi-Union, en el que se encontraron anormalidades por unos 200 millones de dolares. Con prestamos irregulares, que podrian sumar unos 700 millones de dolares, el principal accionista del grupo financiero, Carlos Cabal Peniche, financio la adquisicion de empresas como Del Monte Fresh Produce, en Florida, entre otras. Standard & Poors manifesto ademas su confianza en que la Secretaria mexicana de Hacienda, a traves del Fobaproa y, de ser necesario, el Banco Central, "probablemente no dejarian que ningun banco comercial quebrara". La firma aclaro en su informe, contenido en su publicacion Standard & Poors CreditWeek, que esa suposicion no seria extensiva a otras instituciones financieras, como empresas arrendadoras o casas de bolsa, sin explicar las razones para tal consideracion. "A pesar de que Standard & Poors ve este apoyo como materia de politica y no como materia de ley, Standard & Poors no preve que esta politica cambie", establecio el reporte. La presuncion de Standard & Poors se basa en entrevistas con funcionarios de la Secretaria de Hacienda, de la Comision Nacional Bancaria y con ejecutivos del Fobaproa, fondo que busca proteger a los ahorradores de los bancos. Para los analistas de la calificadora, el apoyo a los bancos mexicanos se daria en primer lugar mediante el exhorto del Fobaproa a las instituciones de credito para mantener la solidaridad con otras en caso de problemas de solvencia. "Eso es algo que los bancos internacionales que han presentado solicitudes para establecer una sucursal en Mexico, deben tener en mente", indico la firma en su documento de investigacion semanal. Para Standard & Poors, el hecho de la solidaridad de los bancos en momentos de problemas financieros, como en el caso de Cremi-Union, no se limita solo a la solidaridad. "Un problema mayor de solvencia en un banco podria tener implicaciones en el comportamiento de bancos mas grandes, ya que los margenes bajos o los prestamos interbancarios subsidiados son menos rentables que los activos productivos de un banco", dijo. .