PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Jose Madariaga, al rescate de los banqueros CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ Humo blanco entre los banqueros del pais. Jose Madariaga Lomelin sera el primer presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico. La incognita se despejo. Los integrantes de la hasta ahora Asociacion Mexicana de Bancos, se inclinaron por este carismatico hombre, que en su historial cuenta el haber sido presidente de la Bolsa Mexicana de Valores y el primero en comprar un banco al ponerse en marcha el proceso de desincorporacion. El 14 de junio de 1991, al frente del Grupo Financiero Probursa, adquirio Mu ltibanco Mercantil de Mexico, cuyo costo ascendio a 2.66 veces el capital contable de la institucion, anticipandose a los que llegarian a pagar hasta cinco veces el valor de los bancos. Madariaga es quiza el hombre que necesita la banca mexicana en estos momentos en que vive una crisis de credibilidad producto de su mala situacion financiera y de las fatidicas practicas del autoprestamo. Ya lo advertia Jose Madariaga en Acapulco, Guerrero, en la primera reunion de la banca privatizada, cuando a nombre de la Asociacion Mexicana de Bancos tomo la palabra y dedico buena parte de su discurso a criticar a los que llamo "juniors banqueros". Madariaga alerto sobre los riesgos de quienes nada sabian del negocio y pretendian recuperar en el corto plazo lo invertido. Los resultos son de todos conocidos. Este hombre, que se ha caracterizado por ir un paso adelante de sus companeros, habra de poner en marcha su poder de convocatoria para unir al gremio del bombin. ¨Recuerda usted aquel anuncio de television en que invitaba a la gente a conocer los beneficios de Mercantil Probursa? Su ejemplo habrian de seguirlo otros, pero el fue el primero en utilizar la television para brindar confianza y atraer cuentahabientes a su negocio. Tambien fue el primero en establecer una alianza financiera con una institucion d e credito extranjero, el Banco Bilbao Vizcaya, a quien deja ahora la vicepresidencia ejecutiva de Mercantil Probursa, en manos de Miguel Navas. Como ve, los antecedentes del nuevo dirigente de los banqueros no son solo dinero, sino tambien talento, que con urgencia requieren sus colegas. Jose Madariaga Lomelin no estara solo en el cargo, lo apoyaran en las vicepresidencias Ricardo Guajardo Touche, del Grupo Bancomer, y Carlos Gomez y Gomez, a quien se le creo una vicepresidencia. Gomez y Gomez, de Banco Mexicano, sonaba fuerte para suceder a Roberto Hernandez. Trascendio tambien que habra una vicepresidencia encargada de atender y observar a los nuevos banqueros. El nuevo club de banqueros, ubicado en 16 de septiembre esquina con Bolivar, en el Centro Historico de la Ciudad de Mexico, es un viejo edificio que algun dia fuera colegio de ninas; despues, el Teatro Colon. Ahora, remodelado a un costo de 50 millones de nuevos pesos, albergara a los duenos y vigilantes del capital. Le recordamos para su agenda que del 18 al 21 de octubre se llevara a cabo en Cancun, Quintana Roo, la Convencion Nacional de la Asociacion Mexicana de Bancos. Pendientes El rompecabezas del Plan Nacional de Fomento Industrial cobra forma. Los empresarios agrupados en Concamin presentaran el proximo viernes 7 del presente, al virtual presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, su Alianza Estrategica Nacional para el Desarrollo, la Competitividad y la Ecologia. Fernando Cortina Legarreta aclaro antes de su convencion anual los malos entendidos, y, sin utilizar el termino "politica", senalo a Serra Puche que solo preparaban la agenda industrial de Mexico hacia el tercer milenio. El trabajo de 9 meses de cerca de dos mil empresarios de las 67 camaras industriales, las 18 comisiones de trabajo en el seno de la Concamin y las 23 asociaciones, dieron fruto a este proyecto, asesorado tambien por la Secretaria de Comercio y fomento Industrial. Bajo el lema "Hacia una nueva cultura productiva", este documento, de cerca de 160 paginas, tiene como objetivo contribuir a mejorar la productividad y la competitividad del sector industrial, hacia la consolidacion macroeconomica, y avanzar en la reforma microeconomica promoviendo la inversion y el cuidado al medio ambiente. Cortina Legarreta, en diversos escenarios, ha senalado que Mexico reclama mas que nunca el compromiso social de los industriales con el empleo, la inversion, el desarrollo tecnologico, la capacitacion y la vinculacion con los mercados externos. La Canacintra, encabezada por Victor Manuel Terrones, comparte algunos ideales, pero no quita el dedo del renglon de llamarla Politica de Fomento Industrial. Interesante resultara conocer los detalles de esta Alianza Estrategica Nacional para el Desarrollo, la Competitividad y la Ecologia, que segun el dirigente de la Concamin pondra de manifiesto sus nexos con universidades, centros de investigacion, organismos empresariales, gobiernos estatales, gobierno federal y la banca de desarrollo. Los integrantes de la Concamin, conscientes de los costos de la globalizacion, aseguran que estan dispuestos a pagarlos, pues la planta industrial no debe dejar de lado su vocacion exportadora. Los hechos hablan por si solos y, antes de que termine 1994, pretenden crear un organismo que siga de cerca los acuerdos de libre comercio firmados y a suscribir por Mexico. Especialmente el TLC norteamericano. Especialistas del sector privado supervisaran y analizaran los tratados. Quedo atras el "ahi se va". La conformacion de una nueva cultura productiva exige unidad industrial y cambio de mentalidad. Consolidar una economia competitiva con justicia social requiere mas que de buenas intenciones. El proximo gobierno habra de apoyar y orientar el crecimiento de un sector que segun especialistas ha crecido menos que la poblacion en los ultimos catorce anos. Canacintra tambien hace su luchita. Busca que el virtual presidente, Ernesto Zedillo, presente o resuelva la problematica fiscal, financiera y regulatoria. Pese a sus diferencias, Victor Manuel Terrones se mantiene cerca de Vicente Gutierrez Camposeco, embajador plenipotenciario del empresariado mexicano ante el equipo zedillista, con quien trabajo en el preproyecto de Fomento Industrial. Aun falta la ultima palabra. Las cartas se pondran en la mesa y... que gane el mejor. Senores empresarios, solo recuerd en que la unidad hace la fuerza. La apertura ya esta en nuestro pais, un Plan Nacional de Desarrollo Industrial comun seria mas enriquecedor y benefico para todos. .