SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: ARTURO GALINDO, COORDINADOR DE LOS MP CABEZA: El DF, ciudad segura; el aumento en denuncias es por la mayor confianza en las autoridades CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Arturo Galindo Musa, coordinador del Ministerio Publico Especializado (MPE) de la Procuraduria de Justicia del DF, dijo a El Nacional que homicidios intencionales (asesinatos) ocurren solamente tres o cuatro diariamente y que si el numero de denuncias en las agencias del MP ha aumentado se debe a la mayor confianza de la gente en las autoridades. En otro orden de ideas, Galindo Musa afirmo que en la Procuraduria capitalina no se marcaron si es que se marcaron los billetes con los que se pago el recate del banquero Alfredo Harp Helu, y que las investigaciones de ese secuestro, al igual que el de Angel Losada, estan practicamente detenidas en el Sector Central por decision de las familias. Revelo que hace uno 30 dias conocieron de otro secuestro, pero la familia lo niega sistematicamente. Ante esa situacion, las autoridades estan atadas de manos. šVive el DF la peor crisis de inseguridad de su historia? No es crisis de inseguridad. Sucede que los denunciantes ahora tienen mas confianza en las autoridades y por ende denuncian con mayor frecuencia cualquier tipo de ilicito, por menor que este sea. Sin embargo, ahora ya la delincuencia alcanza a personas que antes parecian intocables. Nadie es intocable. Nadie puede decir intocable. Son dos personajes (se refirio a Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu) que pesan en el ambito de la vida de la republica. šA que se puede atribuir el mayor indice de inseguridad que se vive en la ciudad? Pero por que mayor indice. Si vemos las estadisticas de los homicidios que se cometen diariamente, mas o menos van en promedio, no dijeramos normal, porque un homicidio no es normal, pero no sube. Este mes hubo 90, cuando el anterior hubo 30 o 60. Deberiamos ver las estadisticas de los asesinatos que se cometen todos los dias. Claro, un homicidio en la persona de Ruiz Massieu llama mas la atencion que otro que ocurre por asalto; mas no pasa inadvertido porque se inicia una averiguacion previa que le da fun damento. No pienso que se haya incrementado el delito en la ciudad de Mexico. Sin embargo, la sociedad del DF cada vez con mayor frecuencia se enfrenta a sucesos sangrientos de enorme impacto. La semana pasada fue el homicidio de Ruiz Massieu; la anterior esta el quintuple asesinato en San Miguel Teotongo, y antes la muerte de un ciudadano a manos de patrulleros de Proteccion y Vialidad. Todos los dias hay homicidios en el Distrito Federal como los hay en Houston, Washington, Chicago. Si hacemos comparativos con el Distrito Federal que tiene cerca de 20 millones de habitantes, incluyendo los municipios conurbados, y Houston que tiene millon y medio y ocurren 15 diarios. Ademas, aqui no se diferencia entre el intencional o imprudencial o el atipico, que es cuando un senor va caminando en la calle, le da un infarto y muere. El Ministerio Publico inicia su averiguacion previa por homicidio y no significa que lo hayan matado. Yo le aseguro que muertes intencionales diarias son tres o cuatro. Asi, yo pienso que el Distrito Federal es una ciudad con niveles de seguridad muy aceptables. A poco mas de un ano de existencia del MPE, en otra parte de la entrevista Galindo Musa dijo que esta celula de la Procuraduria ha resuelto 654 casos sobresalientes, entre ellos el asesinato del ex director de la Policia Judicial capitalina, Jose Abizaid Gracian y los asaltos y homicidios cometidos por Sergio Quijano, miembro de la familia de los Quijano Santoyo. El MPE, con sus cuatro areas: Delito Organizado, Delitos Violentos y Seriados, Privacion Ilegal de la Libertad (secuestros) y de Informacion e Inteligencia, ha desmembrado mas de 100 bandas de delincuentes, entendiendose por bandas los grupos de mas de tres personas asociadas para delinquir. Galindo Musa senalo la inexistencia del recurso de "reserva" para las averiguaciones previas, como en las delegaciones regionales. Los agentes del Ministerio Publico, quienes tienen cinco agentes judiciales a sus ordenes, tienen la obligacion de finiquitar los casos que se les asignen y de ninguna manera abandonarlos en una gaveta. Por ello, destaco, cada uno de los 57 agentes del MPE no llevan mas de cinco casos. Asi, conforme terminan uno, se les asigna otro. El Ministerio Publico Especializado es lo mas cercano a lo ideal que se busca en la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal. Se trabaja con sistemas computarizados, las investigaciones son cientificas 100 por ciento, el personal gana salarios decorosos que han permitido erradicar casi absolutamente la corrupcion y tienen horarios que les permiten convivir con sus familias. Por otra parte, Galindo Musa anuncio que en 1995 se iniciara la segunda etapa del Ministerio Publico Especializado. Ahora existen alrededor de 600 hombres trabajando, entre agentes del MP, de Policia Judicial, peritos, psicologos y administrativos y el ano proximo se integraran a esta unidad alrededor de 200 elementos operativos. .