PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SEGUNDO DIA DE HUELGA DE HAMBRE DE BALSEROS CABEZA: ROBAINA: CUBA PUEDE REINTEGRARSE A LATINOAMERICA SIN NECESIDAD DE LA OEA CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 2 de octubre.-Cuba puede reintegrarse de lleno a America Latina sin necesidad de la Organizacion de Estados Americanos (OEA); por ello rechaza condiciones y presiones de toda indole, dijo hoy el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Roberto Robaina. El canciller opino que las cumbre iberoamericanas, los encuentros bilaterales y aquellos entre La Habana y subgrupos regionales, son canales de comunicacion sobre los cuales se pueden En tanto, 96 balseros cubanos, entre ellos tres mujeres, cumplieron hoy, en un campamento de refugiados en las riberas del Canal de Panama, el segundo dia de una huelga de hambre indefinida en demanda de garantias para evitar ser repatriados a Cuba. Entre sus exigencias, el grupo pide que los balseros sean procesados por las autoridades estadounidenses de inmigracion como refugiados politicos bajo el Acta de Ajuste Cubano de 1966 y que las mujeres, ninos y ancianos sean transferidos de inmediato a Estados Unidos. Para este domingo hay programados dos vuelos y cada uno tendra aproximadamente 160 pasajeros a bordo. Hay vuelos programados diariamente para el resto de la semana. El sabado llego otro contingente de 163 balseros cubanos desde Guantanamo, con lo que ascendio a dos mil 977 el numero de refugiados en suelo panameno. El ayuno voluntario tiene lugar en el campamento Willy Chirino, el primero de los cuatro que se tiene previsto levantar en una zona bajo control militar estadounidense para alojar durante seis meses a diez mil refugiados cubanos que estan siendo transferidos desde la base de Guantanamo. Otros refugiados cubanos que no participan en la huelga gritaron Uno de los huelguistas, identificado como el activista de los derechos humanos Heriberto Correa, leyo una carta en la que los cubanos exigen respeto La lista de demandas de los huelguistas de hambre fue presentada el viernes al teniente coronel estadounidense Jim Greenwood, comandante del campamento Willy Chirino. Fuentes allegadas a la operacion Refugio Seguro, citadas por la prensa, dijeron que remitiran las exigencias al Departamento de Estado norteamericano. Algunos de los balseros dijeron que su objetivo es llegar a Estados Unidos a como de lugar y amenazaron con dejarse morir antes que volver a Cuba. Otros balseros recordaron que arriesgaron sus vidas en el mar en fragiles balsas y que no pueden aceptar terminar encerrados en un campamento rodeado por cercas de alambre, En tanto, las posibles negociaciones entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos supondria determinados costos y beneficios para ambos paises, segun afirmo en su edici•n de hoy el semanario Juventud Rebelde. .