PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LLAMA ARISTIDE A CESAR LOS SAQUEOS CABEZA: INICIAN HOY EL RETIRO DE 1,800 MARINES DE PUERTO PRINCIPE CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 2 de octubre.- Unos 1,800 infantes de marina de EU comenzaran a abandonar Haiti manana para dar paso a brigadas entrenadas en tareas de policia, lo cual reducira la presencia militar estadounidense en ese pais, informo el coronel Roger Kaplan, portavoz del Pentagono. El subsecretario de Defensa, John Deutch, confirmo que los "marines" empezaran su retirada el lunes, pero no dijo si esto significa que se retiraran escalonadamente los 20 mil soldados desplegados en aquella nacion. Kaplan declaro que los "marines" y otras fuerzas estan entrenadas para la batalla y no para tareas policiales, y que en ese sentido, unidades de la policia militar de Estados Unidos tomaran la responsabilidad de ayudar al mantenimiento del orden en Haiti. Agrego que la fuerza policial que llegara a reforzar a los mil policias militares que ya se encuentran en ese pais caribeno desarmaran a los grupos paramilitares que apoyan a la junta militar golpista haitiana, para atajar la violencia que aumento en los ultimos tres dias en Puerto Principe. Kaplan informo de que Estados Unidos cuenta en Haiti con casi una brigada completa de policia militar para quitar las armas a los "attaches", grupos de civiles armados que respaldan a los militares golpistas haitianos. El senador democrata Christopher Dodd, que el sabado visito Haiti junto con otros cinco legisladores, revelo que las fuerzas estadounidenses de intervencion comenzaran a desarmar a los grupos paramilitares "de una forma u otra". Dodd declaro haber pedido personalmente al dirigente golpista haitiano, el general Raoul Cedras, que cumpla su palabra y abandone el poder para el 15 de octubre. Asimismo, en una entrevista con la cadena de television estadounidense ABC, el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Leon Panetta, destaco que las tropas de EU en Haiti podrian adoptar una actitud mas agresiva para obligar a los grupos paramilitares haitianos a entregar sus armas. Panetta subrayo que Washington espera que Cedras y los otros dos cabecillas golpistas -Philippe Biamby y Michel Francois- se retiren del poder en la fecha prevista. "No solo deberian dejar el poder, sino tambien salir de Haiti", enfatizo. El jefe de la policia de Puerto Principe, coronel Joseph Michel Francois continua desempenando sus funciones, contrariamente a los rumores segun los cuales abandono Haiti hacia la Republica Dominicana o se dispone a hacerlo, aseguro uno de sus aliados politicos. En una entrevista concedida el sabado por la noche, el lider del Frente para el Avance y el Progreso Haitianos (FRAPH, un grupo paramilitar muy cercano al ejercito haitiano), Emmanuel Constant, desmintio categoricamente estos rumores, afirmando que el viernes por la manana hablo por telefono con el coronel. "Le hable para preguntarle que iba a hacer para impedir esta ola de violencia", dijo. Desde el sabado por la manana, "la policia de Puerto Principe retomo sus funciones y reina la calma", prosiguio, aludiendo a la intervencion de la policia haitiana para poner fin al saqueo de un almacen de alimentacion en el puerto de la capital. En los dias anteriores, la policia habia desaparecido casi por completo. "No se si ha decidido dejar el pais (el 15 de octubre), pero se que todavia esta aqui", dijo, declarando ignorar si el coronel se ira al exilio. Constant estimo que los rumores de la partida del coronel tenian el objetivo de "dividir" al ejercito. El coronel Francois es el menos conocido de los tres lideres del regimen militar haitiano, ya que rara vez aparece en publico. Constant, 37 anos, con el rostro enmarcado por una barba, es el hijo de un general que fue jefe del ejercito haitiano en la epoca de Francois Duvalier, "Papa Doc". "Tengo el codigo de honor, herede eso de mi padre", dijo. Varias patrullas de soldados norteamericanos recorrieron la capital en busca de armas, tras haber hallado ayer centenares de armas en un centro de entrenamiento de las fuerzas paramilitares, y mil armas mas en un puesto fronterizo. Por primera vez en anos se escucho por la radio estatal la voz del presidente exiliado Jean Bertrand Aristide. Los medios de difusion estatal, que habian prohibido difundir la voz de Aristide, habian estado bajo el control de los lideres militares golpistas hasta que las fuerzas norteamericanas tomaron las instalaciones el viernes por la manana. Aristide pidio a los haitianos que se abstengan de saquear negocios. .