SEC. INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: POLEMICA CABEZA: RUBEN ALVAREZ CABEZA: * Comodas filtraciones acia. Una sociedad mas democratica no necesariamente esta exenta de la violencia criminal: hasta hace unas semanas, el Ejercito Republicano Irlandes continuaba con acciones terroristas en Inglaterra y lo propio hace aun la ETA en Espana. En Italia no son cosa poco comun las vendettas ni el cobro de cuentas pendientes entre prominentes miembros de la mafia vinculados con la alta politica. Pero no porque eso ocurra en aquellas naciones, en Mexico debemos aceptar la violencia criminal que en los ultimos seis meses ha cobrado dos muy significativas victimas: primero, un candidato presidencial y despues, uno de los principales encargados de disenar y sobre todo operar la reforma del PRI y la modificacion -"replanteamiento", decia-, de las relaciones entre ese partido y el gobierno. Quiza lo peor que nos pueda ocurrir ahora es que frente a ese tipo de violencia, la sociedad entera pero, sobre todo, el gobierno y las organizaciones politicas, sindicales y empresariales actuantes, queden desactivados o sean victimas de un inmovilismo timorato. Por el contrario, deberan continuar por el mismo camino ya trazado: las elecciones del 21 de agosto mostraron inequivocamente el deseo mayoritario de un cambio nacional que un par de sicarios, contratados, asesorados y promovidos desde sabe Dios qu e importantes escritorios, no pueden detener. Es probable que todo esto no sea mas que una venganza de unos pocos a los que Ruiz Massieu, siendo gobernador de Guerrero, hubiese afectado. Pero a juzgar por las filtraciones periodisticas que han beneficiado a Reforma, Excelsior y La Jornada, entre otros diarios, es posible que otros intereses mucho mas trascendentes y peligrosos por la magnitud de los implicados, esten detras de todo esto. Apenas el sabado nos informaban esos diarios que el ex lider petrolero Joaquin Hernandez Galicia, La Quina, y Juan Garcia Agrego, cabeza del Cartel del Golfo, podrian estar detras del crimen de Lafragua. Aunque ayer domingo nos dijeron esos periodicos que "quiza" no hay tal involucramiento, la filtracion periodistica original podria conducir a una conclusion mucho mas escalofriante: se habria tratado, entonces, de una venganza en contra del jefe de la Nacion. Excelsior difundio ayer en una de sus tres notas principales, un supuesto comunicado del "cartel mas poderoso de America Latina", dirigido al PRI y al Gobierno, segun el cual esa organizacion demostro ya "que con todo y sus escoltas somos mejores y matamos a quien se tenga que matar como ocurrio con sus entranables politicos". Advierten que asesinaran a dos politicos, dos artistas, dos miembros de la Iglesia, dos del sector empresarial, dos deportistas y varios representantes de organizaciones de Derechos Humanos, si continuan con sus acciones en contra del narcotrafico. La supuesta organizacion afirmo que "la unica forma en que esto puede parar es que ustedes paren sus campanas en nuestra contra, solo de esa forma se podra vivir en paz en este pais y ustedes podran dormir tranquilos y podran seguir robando a sus anchas". Amenazas de este tipo pueden ser obra de algunos "listos" que busquen ganancias en rio revuelto. Pero, de no ser asi y de tener alguna autenticidad ese comunicado, nos estariamos enfrentando, asi, a la primera muestra palpable y totalmente verificable de la "colombianizacion" de Mexico. Si los capos del narcotrafico actuan con sangre fria y sin aspavientos en Colombia y otras naciones sudamericanas y europeas, es seguro que no se tentaran el corazon para hacerlo ahora mismo en territorio mexicano. Desde otra perspectiva, pero igualmente lamentable, son las nuevas y lastimosas declaraciones del subcomandante Marcos sobre el asesinato de Ruiz Massieu, dadas a conocer el sabado pasado. Segun Marcos, con el asesinato del secretario general del PRI "el grupo en el poder reitera su incapacidad para resolver sus diferencias internas por medio del dialogo y vuelve a recurrir al asesinato politico". Inopinadamente, Marcos vincula el crimen con las elecciones del 21 de agosto al afirmar que "todas las mentiras sobre un supuesto proceso electoral limpio y una votacion por la paz, salen a la luz con este crimen". Sorprende que todavia haya quien crea en la buena voluntad del grupo que dirige el su bcomandante Marcos. En extraordinaria coincidencia con el EZLN, el semanario Proceso titula en su portada de esta semana: "Sexenio cruento" y la cabeza de su articulo periodistico principal es: "Manchado de sangre, de principio a fin, el sexenio de Salinas de Gortari". Marcos, en su comunicado, dijo: "El senor Salinas de Gortari demuestra su incapacidad para gobernar, el es el principal responsable de los asesinatos politicos que son, ya, caracteristica del actual regimen. El gobierno tiene manchadas las manos de sangre de mexicanos de todos los sectores sociales, debe renunciar". Frente a estos acontecimientos, es necesario acudir una vez mas a la prudencia para exigir, de nuevo, la verdad hasta llegar al fondo. Periodisticamente, nada puede ser mas valido que intentar conseguir y eventualmente obtener, nueva documentacion e indicios que contribuyan al esclarecimiento de este crimen. Hay que decir que ningun medio de comunicacion ha proporcionado informacion alguna que vaya por delante de las investigaciones oficiales. Nada novedoso, nada comprometedor producto de la sagacidad y la audacia de reporteros y editores. A lo sumo, primicias de los informes del Ministerio Publico y de la PGR que horas despues se hacen del conocimiento del grueso de los medios de comunicacion. Otra vez es necesario apelar al profesionalismo en la busqueda periodistica efectiva y no esperar las comodas filtraci ones que un dia dicen una cosa y al dia siguiente, otra. *Director de Notimex. .