SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: SERVICIO A MAS DE NUEVE MILLONES DE BUROCRATAS CABEZA: Reabre hoy el Centro Medico Nacional 20 de Noviembre; inactivo mas de un ano CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ. Esta institucion medica proporcionara atencion especializada que podra ir desde el tratamiento de vesicula biliar hasta el proceso de curacion de cancer de higado y corazon. Asimismo pretende convertirse en uno de los centros hospitalarios con mejor atencion humana. Considerado como el hospital insignia del ISSSTE, el "20 de Noviembre" podra atender a ocho millones mas de pacientes, lo que significa que ahora sera capaz de vigilar la salud de 9 millones de derechohabientes, entanto que antes de su reapertura solo daba servicio a un millon 910 mil 796 pacientes. Es importante destacar que la atencion del "20 de Noviembre" en ningun momento se brindara de forma directa, sino que los pacientes con padecimientos severos seran canalizados a traves de hospitales regionales tanto del Distrito Federal como del resto del pais. Uno de los elementos mas importantes del nosocomio es el equipo medico con que cuenta, gracias al cual se ubica dentro de los cuatro mejores hospitales del mundo. De las areas en que los medicos del ISSSTE gozan de reconocido prestigio desde hace varios anos se ubican las operaciones en las rodillas causadas por problemas en los meniscos, por desgracia atender estos padecimientos conlleva un tratamiento que ademas de doloroso ocasiona una lenta recuperacion. Ahora con la tecnologia de punta que el ISSSTE adquirio, los medicos podran realizar microcirugias con laser, es decir solo habra que quemar el tejido danado acelerando el proceso de recuperacion hasta en un 80 por ciento. El trasplante de organos y las operaciones de corazon son otras de las areas de alto prestigio de los hospitales del ISSSTE y de manera particular del "20 de Noviembre". Para mejorar este servicio se adquirio un sistema que funciona a base a argon, gracias al cual se evita tocar el tejido afectado, garantizando la seguridad del resto de los organos. Indudablemente una de las enfermedades que mayores estragos causa a pacientes, medicos y familiares es el cancer. No solo por lo dificil que es detectarlo a tiempo sino porque su tratamiento es largo, costoso y doloroso. En este sentido el "20 de Noviembre" una vez mas se ubica a la vanguardia en lo que se refiere a tecnologia de punta. Para realizar neurocirugias contara con un instrumento computarizado que con el apoyo de unos anillos efectuara neurocirugias capaces de corregir tumores cancerosos profundos ubicados en el cerebro. Este mismo instrumento se podra utilizar en el alivio de dolores severos en la columna cervical. Igualmente se proporcionara el servicio de quimioterapia que antes se daba en sesiones de cuarenta minutos y ahora se simplificaran a 10. Por si esto fuera poco en la unidad de cuidados intensivos neonatales (para ninos recien nacidos) existe un aparato que permite el diagnostico temprano de defectos congenitos del corazon y el cerebro. Mayor especializacion Con este nuevo equipo, el "20 de Noviembre" se convierte en una muestra de la evolucion positiva que la medicina social mexicana tiene dia a dia, la cual incluye la capacitacion de 120 medicos, preciso el director general del ISSSTE, Gonzalo Martinez Corbala. La restructuracion de este hospital senala, en lo que a cifras se refiere, importantes modificaciones, por ejemplo antes contaba con 21 quirofanos, a partir de su reinauguracion tendra 24, en el area de camas antes tenia 801 y 389 consultorios, ahora el centro de especialidades contara con 369 camas y 118 consultorios; en este ultimo rubro vale la pena aclarar que a pesar de que la cifra es menor, la especializacion sera mayor. Ademas de la avanzada tecnologia en la atencion de enfermedades mortales el nuevo "20 de Noviembre" tendra un aparato de rayos X que rastrea y toma datos del esqueleto humano, gracias al cual se podra conocer el nivel de mineral de los huesos y prevenir a tiempo la osteoporosis que constituye una de las principales enfermedades de los huesos en edad adulta. Alto nivel tecnico, alto nivel humano Para Josefina Flores, mujer de 35 anos de edad y que padece calculos biliares, una de las principales preocupaciones es someterse a una intervencion quirurgica a fin de extraerlos: "El doctor que me atiende en el Lopez Mateos en reiteradas ocasiones me ha recomendado una operacion, para terminar con los fuertes dolores que me provocan, advirtiendome que se trata de una intervencion delicada cuya herida es grande. Pero tambien me dijo que a partir del mes de octubre en el 20 de Noviembre podre solucionar mi problema con un aparato que evita la herida". El instrumento a que la senora Flores se refiere se ubica dentro del area de radiologia que adquirio el ISSSTE. Este instrumento aplica ondas ultrasonicas que destruyen con precision el calculo biliar, la ventaja de este metodo es que disminuye en 90 por ciento el tiempo de recuperacion, no requiere hospitalizacion y practicamente no deja ninguna cicatriz lo que en terminos esteticos llama la atencion de los pacientes. La tecnica es bastante similar a la laparascopia, que tambien se practica con bastante exito en las instituciones medicas del ISSSTE. La ventaja de esta nueva forma de operar, es que al no invadir la totalidad de la region afectada la recuperacion es mucho mas rapida, generalmente no se requiere de hospitalizacion ni incapacidad, lo que en terminos de produccion representa menor gasto. El titular del ISSSTE, Gonzalo Martinez Corbala, expreso que "todo este esfuerzo de mejoras a nivel tecnico de nada serviria si la calidad de atencion personal no fuera buena, por ello de manera constante nos esforzamos por capacitar al personal tanto medico como administrativo en la atencion personalizada". Descarto la posibilidad de que el hecho de trasladar a los pacientes desde hospitales de otras regiones del pais se preste a la trabas burocraticas que retrasen la atencion medica. Este Centro Medico Nacional, considerado la cuspide de la piramide de los tres niveles de atencion medica, estara a disposicion de todos los trabajadores al servicio del Estado y sera inaugurado hoy por el presidente, Carlos Salinas de Gortari. "Los servicios que proporcionara seran extensivos a cualquier trabajador del Estado sea cual sea su status y de ninguna manera sera un hospital elitista", advirtio Martinez Corbala. Preciso que la canalizacion de los pacientes se dara poco a poco para que en el mes de diciembre "el nosocomio de mayor importancia en el ISSSTE, se encuentre totalmente remodelado y funcionando al 100 por ciento". .