SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: QUIEREN SABER LOS ZAPATISTS CON QUIEN VANA NEGOCIAR CABEZA: En espera de la sucesion presidencial, el dialogo por la paz en Chiapas: Samuel Ruiz CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 2 de octubre.El obispo Samuel Ruiz Garcia, mediador del conflicto chiapaneco, afirmo que debido a que esta muy cercana la sucesion presidencial no se ha podido sentar en la mesa del dialogo al EZLN y al gobierno federal y estatal. El grupo armado espera conocer al nuevo Comisionado por la Paz y la Reconciliacion, o por lo menos quienes van a formar parte de este organismo, para iniciar las conversaciones, agrego. Entrevistado al termino de la misa que oficio esta noche, el jefe de la Iglesia catolica de esta ciudad dijo que todos deseamos ver muy pronto sentados en la mesa del dialogo al Ejercito Zapatista y a los representantes del gobierno. Explico que el comisionado Jorge Madrazo Cuellar esta a la espera de que gente del proximo Presidente de la republica se inserte en el equipo actual del gobierno, para que los dirigentes del EZLN sepan con quien van a platicar y con que funcionarios buscaran una salida politica a este conflicto. "Esto ya ha sido comunicado al EZ y creemos que en un tiempo cercano daran alguna reaccion (de) por donde piensan que se encamine el dialogo. Si vemos que hay dialogo (por medio de comunicados), pero no existen en este instante topicos sustanciales como para poder desentrampar el asunto, y los que se pudieran poner, como que causan un poco de preocupacion, porque se ve que no son, estrictamente hablando, negociables." Manifesto que lo que ha variado en la postura anterior, por razones de las circunstancias concretas, es la relevancia que en estos momentos cobro, por toda la expectativa ciudadana, el proceso electoral. "Creo que ahi hay un de delitos cometidos en el proceso electoral, y todo esto tiene que desahogarse. De otra suerte, no habria realmente una tranquilidad; como quiera que sea, debe haber una solucion para la gobernabilidad del estado", puntualizo. Considero necesario encontrar formulas adecuadas. "Ayer estuvimos en reuniones intensas tratando de analizar, de ver que es lo que le tocaria hacer a la mediacion para dar un paso que sea mas esperanzador", indico. Respecto a los tres muertos que hubo el pasado jueves en el paraje Ikalumtic, municipio de San Juan Chamula, el obispo opino que resulta ser muy grave, porque complica mas las cosas. Dejo asentado que el problema no es, estrictamente hablando, religioso sino que tiene y esta asentado o investigado desde tiempo atras un trasfondo politico. Expreso que es la conciencia critica de la comunidad la que se levanta para discernir entre las cosas que son justas y las que no lo son. Y es esta critica, manifiesta o muda, la que genera rechazo de una comunidad, principalmente de autoridades que conservan el dominio y que no quieren soltarlo; ellos aprenden de nuestra sociedad, porque no es asi el comportamiento ordinario de las comunidades indigenas. Critico la postura de las autoridades municipales de Chamula y apoyo las demandas de los expulsados, quienes tienen derecho a regresar a sus comunidades y vivir en paz. Condeno la violencia y confio en que la Procuraduria de Justicia esclarezca cuanto antes estos homicidios. Aseguro que los acuerdos no fueron violados por los expulsados sino por las autoridades de Chamula. Lamento profundamente los hechos y envio un mensaje para aquellos que estan generando este conflicto: que tengan mayor consideracion y acepten que regresen todos los expulsados a sus comunidades, lo que vendra a solucionar el problema. A los municipes de Chamula les dijo que "teniendo la responsabilidad de la autoridad, no solamente no impiden sino que reaniman la perpetracion de hechos de esta naturaleza, condenables desde cualquier punto de vista". Samuel Ruiz Garcia se entero de que hoy la Procuraduria habia presentado a cuatro presuntos responsables de las tres muertes de Ikalumtic y lamento que el Congreso del estado no haya desaforado al presidente del Concejo Municipal de San Juan Chamula, Domingo Lopez Ruiz. .