SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: HABLAN EX LIDERES CABEZA: Las banderas del 68 siguen vigentes: Gonzalez Guardado CREDITO: ERNESTO PEREA Asi lo manifesto Guillermo Gomzalez Guardado, al encabezar la marcha conmemorativa de los suscesos de 1968. Agrego que "hoy la lucha por la democracia se reivindica con mayor vigor" como la transicion necesaria. Senalo que es muy importante la democracia como una bandera de lucha que retoma una parte importante de la sociedad mexicana y es "alentador" particularmente cuando los jovenes estan comprometios. Sobre la Comision de la Verdad, puntualizo que el informe que dieron sus miembros "fue muy importante", pero fue un trabajo limitado el que se realizo porque no se abrio el Archivo General de la Nacion, donde hay informacion de aquellos dias, y "eso es lo que no nos permitio dar continuidad a los trabajos". Indico que es contradictorio que primero se esten abriendo los documentos que se encuentran en Estados Unidos en lugar de los que hay en el nuestro. Anadio que la Comision rindio algunos informes, "pero, la verdad, tiene un caracter historico" y con los anos se va a abrir paso. Aseguro que los estudiantes no dispararon en Tlatelolco, "eso que quede muy claro, ya que fue un fuego cruzado entre policias, el Batallon Olimpia y del Ejercito". A la pregunta de si necesariamente la apertura de los archivos va a aclarar lo que acontecio en octubre de 1968, asevero: "desde luego que si", por lo pronto, dijo, se ha esclarecido que no se localizo a ningun estudiante disparando y si en cambio, a las fuerzas publicas. Finalmente, expreso ahi, entre una multitud estusiasta, que la Convencion Nacional Democractica, y "la juventud que tenemos hoy desbordada en esta manifestacion, ha hecho suya la transicion a la democracia". Al ser entrevistado tras realizar una pausa en el transcurso de la marcha de ayer, Gonzalez Guardado, junto con otros lideres de aquellos anos, como Andrea Corona, Francisco Gonzalez y Raul Jardon, manifestaron que durante octubre se reuniran con Eduardo Valle para reivindicar sus declaraciones en torno a la "narcopolitica", ya que "no ha sido correcto el trato que se le ha dado a sus declaraciones". Por su parte, Raul Jardon dijo sobre el asesinato del secretario general del PRI, Ruiz Massieu, que "me parece que eso evidencia la descomposicion de este sistema". Destaco que toda violencia es condenable pero "hay muchas condenas a la violencia que son hipocritas y de lengua para afuera". Sentencio que si se quieren resolver los problemas de la violencia, se necesitan hacer cambios. Desgraciadamente, expreso, "el pueblo no puede saber nada sobre los hechos de violencia, porque eso se maneja entre las cupulas". .