SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: LOS VIVAS AL EZLN REMPLAZARON AL "NO SE OLVIDA" CABEZA: 15 mil personas conmemoraron en tres marchas los 26 anos del 2 de octubre CREDITO: MARTIN CHACON, ERNESTO PEREA Y FELIPE RODEA En la plaza de Tlatelolco se congregaron grupos de la mexicanidad, organizaciones de lucha por la vivienda y las que integran la Convencion Nacional Democratica (CND), ademas asistieron a Tlatelolco estudiantes, jovenes punks y miembros del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM). La Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, fue escenario de danzas autoctonas y de un evento politico-musical organizado por la CND, que de esta forma copto la tradicional conmemoracion del 2 de octubre. En ese espacio, se dibujaron siluetas de cuerpos que conformaron tres grandes circulos. Por la tarde, mexicanistas, convencionistas y miembros del PVEM se dividieron el territorio de la plaza en tres grandes nucleos y cada uno lanzo sus consignas al aire ante los asistentes. Con la llegada de alumnos de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), preparatorias, vocacionales, facultades y escuelas del Instituto Politecnico Nacional, asi como de la Universidad Autonoma de Chapingo, entre otras, el ambiente retorno a su origen estudiantil. Las veladoras se habian multiplicado y se encontraban esparcidas en toda la plaza, aunque la mayor parte se concentraba en el monolito que se erigio a los 25 anos del 2 de octubre de 1968. Ahi el abanderado del PVEM, Jorge Gonzalez Torres, deposito una ofrenda floral en la que se encontraba un corazon. Gonzalez Torres aprovecho la ocasion para expresar que las investigaciones del homicidio de Jose Francisco Ruiz Massieu deben llegar hasta sus ultimas consecuencias y se pronuncio en contra de establecer la pena de muerte en Mexico. Tambien reconocio que las investigaciones en torno a ese asesinato "van muy avanzadas; lo que no ocurrio con el cardenal Posadas Ocampo ni con Colosio, porque no tenian hermano subprocurador". Ademas senalo que el PVEM no negocia puestos en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, aunque los Partidos Accion Nacional (PAN) y de la Revolucion Democratica (PRD) pretendan quitarle lo que por ley le corresponde. En la iglesia de Santiago Tlatelolco no hubo misas dedicadas a quienes murieron en la Plaza de las Tres Culturas, afirmo el padre de ese templo, Fray Alonso Villalobos, quien senalo que el personalmente invito a los distintos grupos a que se recordara a los caidos. "Pero en todas las misas, se les recordo, porque no podemos permanecer ajenos a esa tragedia", dijo. No queremos vengar la muerte con la muerte Recordo que hace 26 anos "se conjugo la violencia y la muerte. Ademas se expreso la gran injusticia que generaba un pais en desarollo y eso indudablente trajo cambios de conducta en el gobierno, en la sociedad y fue una llamada de atencion demasiado severa, dolorosa y sangrienta para que tengamos mas sensatez". Asevero que en 68 se cerraron al puertas del templo "antes de que se dieran los acontecimientos, al igual que se cerraron todos lo cientos de departamentos que existen en Tlatelolco", porque habia solados adentro. "Yo estudiaba, aqui para ordenarme sacerdote y por eso se que el templo se cerro..." -šNo era una obligacion mantener las puertas del templo abiertas? -No, porque aqui habia soldados adentro, los padres estaban amagados y no los dejaron actuar en ningun sentido, eso no se dice. -Ellos fueron los que cerraron las puertas. -No, yo no se quien las haya cerrado, pero no fue en el momento en que se dieron los hechos violentos, sino muchisimo antes. Destaco que se ha jugado de una "manera maliciosa con eso de que se cerro la iglesia y con eso quieren manchar su imagen". Ademas, explico, "las puertas son tan grandes que no se hubieran podido cerrar en un momento". Programada para inciar a las 16:00 horas, la marcha central de la conmemoracion del 2 de octubre comenzo hora y media despues, enmedio de un completo desorden. La encabezaron los estudiantes del CCH, las preparatorias y facultades de la UNAM; le seguian organizaciones de lucha por la vivienda, como la Union Revolucionaria Vida Digna -cuyos miembros mantienen una huelga de hambre en la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal, desde hace 8 dias. Luego, venian los contingentes de organizaciones no gubernamentales, sindicatos y los de la CND, entre otras. La movilizacion tomo por el Eje Central -Lazaro Cardenas- y doblo en Francisco I. Madero para arribar al Zocalo. El ex candidato a la Presidencia de la Republica por el PRD, Cuautemoc Cardenas Solorzano, se incorporo a la marcha, aunque no se comprometio a integrarse a ningun contingente. En el Zocalo, Rosario Ibarra de Piedra, quien preside la presidencia colectiva de la CND, afirmo: "no queremos vengar con la muerte, la muerte de nuestros companeros, el mejor homenaje que podemos rendir a todos los companeros caidos en toda la lucha por nuestra patria es que luchemos, que nos organicemos y que no permitamos mas que este gobierno siga en el poder". Ibarra de Piedra, manifesto que se cometio un fraude electoral en los pasados comicios del 21 de agosto y llamo a una Convencion Nacional Democratica que cubra todo el pais, el territorio nacional para gritar que no se mate un solo pobre mas. Tambien le pidio a Cuauhtemoc Cardenas a que sume sus esfuerzos a la Convencion Nacional Democratica, "que luche como hasta ahora lo ha hecho. A el le pido a nombre de las madres de los desaparecidos que siga encabezando y que lo haga con mas brio, la defensa de la vol untad popular, porque el es el llamado a hacerlo". Ademas adelanto que el proximo 8 de octubre partira una marcha "por la democracia, la justicia y la libertad", hacia San Cristobal de las Casas, Chiapas. "Alla habremos de encontrarnos con los companeros del EZLN, con Amado Avendano, a quien el pueblo chiapaneco quiere que gobierne su estado", dijo. Previamente a la intervencion de Cuahtemoc Cardenas, quien cerro el acto y tras la intervencion de Rosario Ibarra, se leyo un comunicado del EZLN, firmado por el subcomandante Marcos. Era su segundo comunicado del dia de ayer, mientras que el sabado emitio tres. Dicha carta senala que "nos niegan el derecho de hablar y discutir la forma en que se gobierna nuestra vida y nuestra muerte, porque somos indios. Dice la soberbia que debemos conformarnos con recoger del suelo las migajas que salpica el poder del poderoso, si nuestra palabra se alza para pedir democracia y libertad, dicen que es ajena esta idea a nuestra gente, que es de otro lado la semilla". Agrega, "hoy como hace 26 anos el mal gobierno dice que fuerzas extranjeras y antinacionales mueven el corazon, la palabra y el fuego de los zapatistas en el sureste mexicano. Ustedes, hermanos, los estudiantes, los obreros, los colonos, los campesinos, las amas de casa, los empleados, los artistas e intelectuales honestos, los hombres y mujeres que hace 26 anos participaron en uno de los movimientos mas importantes de este doloroso siglo, saben lo que es luchar contra la mentira y la calumnia, lo saben sus hijos, los hombres y mujeres que despues de 1968, lucharon y luchan contra el sistema de injusticia". .