SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: "POR DOS O TRES NO SE PUEDE JUGAR A TODOS" CABEZA: No existe descomposicion en el partido, dicen priistas CREDITO: YERI CORREA Por su parte, el coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), Federico Ovalle Vaquera senalo que Francisco Ruiz Massieu fue una victima de los conflictos entre la corriente reformista y los "dinosaurios". En este sentido, Alfonso Garzon Santibanez, virtual diputado para la proxima legislatura, destaco que no ha "observado ningun clima de descomposicion al interior del PRI". Entrevistado en el marco del Congreso Nacional Constitutivo de la Federacion Nacional de Productores de Cafe de Mexico, el dirigente nacional de la Central Campesina Independiente rechazo que "la familia priista" resulte danada por la supuesta participacion de sus integrantes en el asesinato del ex gobernador de Guerrero. "El PRI no sufrira ningun dano por una situacion de esta naturaleza", indico. Por su parte, Ignacio Huepa, secretario de organizacion de CCI, descarto que la posible participacion de un diputado en el crimen sea un sintoma de descomposicion al interior del PRI. "Si hasta en las mejores familias sucede, ¨porque habria de ser diferente la familia priista que es tan grande? Ademas, no porque 2 o 3 posiblemente participaron en un delito, vamos a juzgar a todos". Huepa descarto que la presunta participacion del diputado Munoz Rocha provoque caos en las filas priistas y asevero que en estos momentos el Revolucionario Institucional debe unir sus fuerzas. "La familia priista seguira unida y esto le permitira continuar como el partido mayoritario", afirmo. Por su parte, Jose Luis Gonzalez Aguilera, dirigente de la Union General de Obreros y Campesinos de Mexico aseguro que Munoz Rocha, a pesar de ser secretario tecnico de la Comision de Recursos Hidraulicos, no era campesino, ni lider. Demando que si el diputado resulta culpable debera ser juzgado conforme a la ley. En tanto, el dirigente nacional del CAP, Federico Ovalle Vaquera senalo que el extinto secretario del PRI fue una victima de los conflictos internos del sistema politico. Senalo que Jose Francisco Ruiz Massieu se habia pronunciado por la reforma politica, iniciativa que disgustaba a sectores identificados como "dinosaurios". Irys Salomon primer dirigente de CODUC Por otra parte, en la clausura del Congreso Nacional Constitutivo de la Federacion Nacional de Productores de Cafe de Mexico (FNPC), el presidente del Consejo Mexicano del Cafe, Guillermo Funes aseguro que los precios del aromatico se mantendran a la alza durante los proximos cuatro anos. Indico que el quintal, el saco con 60 kilos de cafe, podria alcanzar el precio internacional de 300 dolares. Las organizaciones que integran el FNPC, la Union General Obrero Campesina Popular, la Union Nacional de Trabajadores Agricolas, la Central Campesina Independiente, la Confederacion Agrarista Mexicana, el Movimiento Nacional de los Cuatrocientos Pueblos y la Coalicion de Organizaciones Democraticas Urbanas y Campesinas, se pronunciaron por la incorporacion al Seguro Social de los cafeticultores. La asamblea nombro a Ignacio Irys Salomon, dirigente de CODUC, secretario general del naciente organismo. Al even to asistio el titular del Programa INI-Solidaridad, Ariel Quintero, en representacion del secretario de Sedesol. .