SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: LIDERES DEL PRD CABEZA: Que se actue contra Munoz; la Camara no es cueva de ladrones CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Ambos fueron entrevistados por separado al termino del XXI Pleno del II Consejo Estatal del PRD en el DF, donde se resolvio restructurar el Comite Ejecutivo Estatal y ratificar a Rene Bejarano como su presidente. Los diputados perredistas dijeron que apoyaran la peticion de proceder penalmente contra Munoz Rocha, por parte de la PGR, por ser el presunto autor intelectual del asesinato del secretario general del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu, ocurrido el pasado 28 de septiembre. Ruiz Anchondo destaco que el desafuero de Munoz Rocha es correcto, porque si ciertamente fue el autor intelectual del crimen "ha manchado su cargo, el poder de la Republica, que es el Poder Legislativo y que se debe de mantener en dignidad". En este sentido enjuicio que "la Camara no puede ser reducto o cueva donde se escondan y se amparen ladrones, asesinos, criminales, narcotraficantes. Esto no es posible y no lo debemos de permitir". Por tanto, acoto, "se debera convocar a un periodo extraordinario de sesiones y proceder a hacerle juicio politico a quien se le compruebe debidamente su culpabilidad". Rene Bejarano, diputado y presidente del PRD en el DF, por su parte, considero que el desafuero de Munoz Rocha procede, "en caso de comprobarse su participacion en el ilicito, a pesar de que esta por concluir el periodo de esta Legislatura". El legislador senalo que "para que no se presente como un asunto de impunidad" y se piense que solo cuando no se es diputado se ejerce accion penal, es necesario "convocar al Congreso para iniciar el desafuero". Asimismo, el asambleista del PRD, Javier Hidalgo, senalo que es necesario escuchar el punto de vista del diputado Manuel Munoz Rocha, para saber el motivo real de su participacion en esta penosa situacion. Pleno perredista Durante el II Pleno del XXI Consejo Estatal del PRD en el DF, Rene Bejarano fue ratificado como presidente del Comite Ejecutivo de dicho instituto politico en esta ciudad. Tambien se resolvio restructurar el CEN estatal perredista. En total, ahora se compone de 17 personas. Se abrieron nuevas carteras entre las que se encuentran el Instituto de Ecologia y Medio Ambiente, el Centro de Derechos Humanos, la Comision de Salud y el Equipo de Comunicadores por la Democracia. Ademas, se crearon la Comision para el Arte y la Cultura, el Centro de Apoyo para los Discapacitados, el Centro Empresarial y del Comercio Establecido, la Comision Juvenil, entre otros. .