SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: Asociada con Televicine CABEZA: Susana Dosamantes, en la produccion cinematografica CREDITO: ANA MARIA ABAD Lo anterior fue confirmado por la propia actriz, alejada por voluntad propia de la pantalla casera desde hace algun tiempo para apoyar "desde atras" la carrera de Paulina a quien tambien se conoce como la Chica dorada. La tambien empresaria y propietaria de exclusivas boutiques de ropa que surten el vestuario para las telenovelas, adelanto que el proyecto en el que aparte de producir alternara con su hija esta bastante avanzado. "En estos momentos -dijo- estamos viendo el script para realizar la pelicula lo mas pronto posible, aunque sin caer en las precipitaciones; queremos hacer algo bueno, de corte blanco, el guion es del escritor Ramon Bravo". Aclaro que se trata de un proyecto distinto al que con Chica dorada tienen los productores Humberto Zurita y Christian Bach, misma que llevara como titulo Besame en la boca. "No tiene nada que ver una con otra, en todo caso el inicio de la filmacion de Besame en la boca, preciso, se ha pospuesto para mas adelante en vista de que Paulina tiene en puerta la grabacion de su tercer disco, al que hay que darle prioridad". A proposito del mismo, explico que Paulina empezara a grabarlo en Espana en unos dias mas, bajo la produccion de Miguel Blasco: "un caballero al que consideramos como de la familia, con quien nunca hemos tenido ningun problema". "Por el momento no acompanare a mi hija, esto sera para una segunda etapa, cuando se grabe en Miami", aseguro Dosamantes, quien por otro lado informo que el material incluira temas de varios autores, entre ellos Claudio Bermudez, quien fuera companero de su hija en el grupo Timbiriche. A pregunta expresa sobre las razones de su alejamiento personal de la television y el cine, la actriz afirmo que todavia no le han ofrecido un papel lo suficientemente atractivo. "En el cine, argumento, se estan haciendo pocas cosas buenas, sucede que antes se hacia un centenar de peliculas por ano, actualmente se hacen seis y no se puede decir que la industria este en auge. "Entonces yo prefiero esperar a que me ofrezcan un proyecto bueno, y ojala cambien la politica de que los cines buenos solo exhiban peliculas americanas, postergando a las cintas nacionales". "Esta realidad es lastimosa", comento tras anotar que mientras en el pais se relega lo nuestro, en el extranjero se cataloga al cine nacional como de primer mundo. "Precisamente vi colas enormes en Milan, Italia, para ver Como agua para chocolate, lo cual me dio gran orgullo, igual en Los Angeles y Nueva York, por lo que creo que el cine mexicano se merece mejor trato, ya debemos dejar de ser tan malinchistas y apoyar lo que aqui producimos", concluyo. (Notimex) .