SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: SALSA FESTIVAL CABEZA: La gran noche de Wilfridoo Vargas CREDITO: Wilfrido Vargas, el aun Rey del Merengue le dio una catedra, a todos los participantes del Salsa Festival 94, de como se puede armar un jolgorio y revivir a un publico adormilado y entumido, por tantas horas de espera. Con agresividad y autentico sabor caribeno, el dominicano arribo al escenario taurino a eso de las tres de la manana, e hizo que ese largo chorizo de "Salsa Rosa", viviera un momento de verdadero regocijo. Desde un principio, el mismo cartel presagiaba lo que iba a suceder: un rotundo exito comercial y un duro golpe al desarrollo de la autentica musica caribena. Con el precedente del ano pasado, los de Sony Music, esta vez asociados con Televisa, armaron un programa para beneficiar sus intereses. Salvo el Grupo Niche, que esta en su mejor momento, programaron lo mas barato de su catalogo: Cachaco, Jesus Enriquez, Gilberto Santa Rosa, Rey Ruiz, Luis Enrique y la Orquesta Guayacan, que ya va de bajada. Es decir, la linea mas anodina de la musica caribena. Y uno no se explica entonces como si Sony quiere impulsar el movimiento de la "salsa" en Mexico no echa mano de gentes de la primera division como Celia Cruz, Willie Colon, Oscar D Leon, Tito Puente o Joe Arroyo, que tambien estan en su catalogo. Y si los petimetres de Televisa quieren ampliar el interes por estos generos resulta inaudito que no apoyen a valores autenticos de Mexico como Jose Luis Montalvo, Luis Angel Silva "Melon", o agrupaciones como el Combo Ninguno o La Constelacion. El concierto comenzo a las ocho de la noche y se prolongo hastas las cinco de la manana, debido al enorme espacio muerto que quedaba entre la salida de una agrupacion y la entrada de otra. "Estamos en vivo", decia Armando Alberto Gil, locutorcito de Televisa converso por obra divina en experto conocedor de los ritmos afroantillanos; y tenia que decirlo, apoyado por la guapilla Cecilia Perez Gasca y el cantor de ranchero Miguel Gutierrez El Lobo, pues aquello no era un festival, sino un programa "espe cial" que el consorcio estaba grabando con la forzada venia del respetable. Los ninos de Ritmo Son, el canal por cable del consorcio, que transmite "salsa" y "onda grupera", se esforzaron a lo largo de la jornada por "entretener" al respetable en los prolongados baches, realizando insustanciales entrevistas a estrellas de la musica, invitados especiales, asistentes, utileros y en el colmo de su alarde "informativo" llegaron a la platicar con un par de cotorras, parte de la coreografia del set. .