SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: HOMENAJE CABEZA: Elena Valdelamar: voz y sentimiento CREDITO: Blanca Valdes Los prejuicios que han imperado en la sociedad sobre la capacidad creativa del sexo femenino, aunado al desconocimiento de la trayectoria de los ahora directores artisticos, y la negligencia para promover sus creaciones ha reducido cada vez mas el numero de mujeres compositoras. Senalo en entrevista Ema Elena Valdelamar durante el homenaje que le realizo la familia de compositores en conocido restaurante a donde tambien asistieron interpretes de sus cancioes como Maria Victoria y Amalia Mendoza La Tariacuiri. En este convivio organizado por Martin Murrieta, Valdelamar explico que varias companias disqueras tienen la idea de que si el compositor es mujer el producto no tiene calidad. "Hace muchos anos ese era el pretexto para que los directores artisticos nos marginaran. Recuerdo como andaba yo con mis canciones en brazo, recorriendo oficinas solo para recibir negativas, para que unos senores me dijeran que mis canciones o servian, peso a que no las habian escuchado. Ahora llevas una cinta de prueba y nunca te dan la oportunidad de que las interpretes; no vuelves a saber nada y hasta pierdes el casette, por ello no he realizado ninguna nueva produccion". En tanto las notas de Mucho corazon en la voz de La Tariacuiri y de los Bribones, invadia el recinto, su autora manifesto que un compositor no puede vivir de su obra. "Yo estoy pensionada pero si pensamos en un Agustin Lara o en Armando Manzanero, todos sabemos que su prestigio se debe y se debio a sus interpretaciones". En el convivio donde estuvieron presentes amigos de la homenajeada, el compositor y cantante Jorge Macias interpreto melodias como Lastima que seas ajena y Tropece de nuevo con la misma piedra. Valdelamar, ataviada con un elegante traje oscuro que contrastaba con sus enormes ojos, explico que la carrera de un compositor es a veces muy injusta. "En realidad no he sido tan importante, a pesar de que los temas Mis besos y Chequee blanco han dado la vuelta al mundo, sin embargo poca gente sabe quien fue su creador y mucho se debe a que el cantante firma como "mis exitos" y omite el nombre del autor, algo que pasa seguido en la radio". La poesia plasmada en letras como Sin manana ni ayer, que interpretara Javier Solis y Mucho corazon, que se coloco de nuevo en el gusto de la gente en la voz de Luis Miguel, entre otras melodias interpretadas por Paquita la del barrio, Daniela Romo y Lucha Villa son, a decir de la homenajeada, el resultado de vivir intensamente. Cheque en blanco, recordo, surgio del coraje y no de la pena. "Un dia llegue a mi casa enfurecida, no encontre un solo papel para escribir, vacie la bolsa del pan y sobre ella redacte la letra; como la empece la termine, sin cambiarle nada". El tema me permitio cobrarmela, provoco que el causante me sacara la pistola, pero tambien que este en Europa y que ahora el y yo seamos grandes amigos+. La bohemia y el romanticismo imperaron en esta reunion de creadores; algunos de ellos, al tomar el microfono se remontaban y rescataban la esencia de aquel sentimiento que los ha llevado a componer, sin importar la fama solo el placer de interpretar sus temas. El homenaje fue para Valdelamar, en un principio, causa de enojo y miedo al pensar que se lo hacian porque ya iba a morir, pero se dio cuenta que era por el amor que le tienen sus verdaderos amigos y que le permite unirse en espiritu a "mi Jose Alfredo Jimenez, Javier Solis, Chucho Montes, porque se enojen o no sus esposas ellas enviudaron de uno, pero yo de todos", senalo. La noche como complice y aliada de esta reunion de compositores como Hector Meneses, (Vamos a platicar), Martin Murrieta (Mujeres divinas), Alberto Cervantes (Cien anos), Abelardo Pulido (Entrega total), por citar algunos culmino con la voz y sentimiento de la homenajeada quien fue ampliamete ovacionada. .