PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: TIMOTHY HEYMAN, PRESIDENTE DE BARING RESEARCH CABEZA: Ante hechos violentos, el sistema financiero de Mexico mostro madurez CREDITO: GISELA VASQUEZ MEXICO, 2 de octubre (Notimex).-Los acontecimientos registrados en lo que va del ano, no han detenido los flujos de inversion directa y de portafolio, y si han mostrado que Mexico tiene un sistema economico y financiero saludable y maduro, afirmo el presidente de Baring Research, Timothy Heyman Marcuse. En entrevista con Notimex, el titular de la empresa de consultoria britanica dijo que tras la insercion de Mexico en la globalizacion economica y al contar con una base para el crecimiento, los sucesos ocurridos, mas que afectar, "nos han ensenado la salud del sistema financiero y economico", para asi enfrentarlos. Considero que prueba de lo anterior es que los capitales extranjeros continuan fluyendo a Mexico, y destaco la modernizacion de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para atraer recursos, que, ademas de su nivel de capitalizacion, se ubica como la lider de los mercados emergentes de America Latina. Segun datos de la Comision Nacional de Valores (CNV), en agosto pasado el flujo de inversion extranjera al mercado accionario fue positivo en 231 millones de dolares, con lo que se acumula un total de cuatro mil 546.8 millones de dolares captados del exterior durante los primeros ocho meses de 1994. Asimismo, al termino de agosto, el valor de capitalizacion del mercado accionario mexicano alcanzo 703.4 mil millones de nuevos pesos, lo que representa un incremento nominal de 12.7 por ciento respecto al nivel observado al cierre de 1993. Heyman Marcuse, tambien experto en economia mexicana, subrayo que "Mexico ya esta en el liderazgo, depende de como se juzgue en cuanto a valor de capitalizacion; el mercado accionario ya lleva el liderazgo en America Latina". En cuanto al plan de crecimiento economico, continuo, "es un proceso muy largo, donde si se dan los crecimientos de cuatro y cinco por ciento anual que se espera, podremos ver un desarrollo importante de la economia mexicana en los proximos anos". Aunque el otorgamiento a Mexico del "Grado de Inversion", dado por los principales calificadores internacionales, que "tambien ayudaria a apoyar el flujo continuado de capitales hacia Mexico, no es necesario para el desarrollo del mercado de valores", preciso el especialista. En este sentido, cabe mencionar que el director de estrategia global de la correduria britanica Baring Securities Limited, Michael Howell, estimo que en los proximos 15 anos entre 10 y 15 mil millones de dolares llegaran anualmente a los mercados de capitales de America Latina. Al participar en el Simposium Internacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Howell estimo que el mercado mexicano captara entre cinco y seis mil millones de dolares durante este lapso. El experto en flujos de capital anadio que con el anterior monto, mas unos cinco mil millones de dolares que se espera que lleguen via inversion directa, Mexico podra financiar su deficit en cuenta corriente. Asimismo, Heyman Marcuse, al referirse a la entrada de inversion extranjera directa a Mexico, manifesto a Notimex que esta "es resultado del TLC", y a pesar de los sucesos de este ano, "esta va a ir en crecimiento, se veran los beneficios del Tratado de Libre Comercio". .