SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: LIBROS CABEZA: OCHO VOLUMENES PARA COMPRENDER CHIAPAS CREDITO: HERNAN BECERRA PINO La coleccion Chiapas Eterno esta concebida para recuperar y difundir la vasta riqueza cultural de los pueblos que conforman Chiapas, por tal motivo este jueves el Instituto Chiapaneco de Cultura presento en la Casa del Poeta la coleccion integrada por ocho libros. Jose Luis Ruiz Abreu, encargado del proyecto editorial del Gobierno del Estado de Chiapas, hizo la presentacion de esta coleccion, comenzando con Pueblos y Culturas de Chiapas del Doctor Andres Fabregas Puig, titular del Instituto Chiapaneco de Cultura. Comento que con esta obra el autor pretende ofrecer una introduccion a la comprension de los pueblos y culturas de aquel estado, y esta dirigida particularmente al lector no especializado. Despues se refirio a Bonampak de Martha Ilia Najera Cor onado, senalando que este proporciona al lector los resultados que diversas investigaciones (en distintas areas) han aportado para la comprension de este centro ceremonial: sus pinturas, esculturas, arquitectura, y en especial sus habitantes, los mayas. Yaxchilan de Laura Elena Sotelo Santos, ofrece una historia de las investigaciones cientificas de dicha zona arqueologica, como fue conformandose la opinion de arqueologos, historiadores del arte o epigrafistas acerca de un sitio tan relevante. Analiz a las caracteristicas de la ciudad, las representaciones que en ella se encuentran, la escultura y el arte en general, reafirmando con todo ello la gran epoca clasica y el impresionante mundo de la civilizacion maya. Hablo tambien de otros libros, como el El Popol Vuh en el pincel magico de Xun Gallo, que ofrece la vision de un artista tzotzil sobre el libro sagrado de los mayas-quiches, Popol Vuh. El cosmos de una cultura representada de manera armoniosa en mas de cien imagenes por el pincel de Xun Gallo y textos en Tzotzil, espanol, ingles, frances y aleman. De la obra San Pedro Chenalho. Algo de su historia, cuentos y costumbres de Jacinto Arias, dijo esa zona. Uno de los objetivos de este libro es rescatar, revalorizar y promover la conservacion de costumbres y tradiciones en el aspecto de salud a traves de la medicina tradicional y herbolaria. Recurso alternativo de la medicina moderna. El arqueologo Carlos Navarrete, Premio Chiapas 1986, menciono a proposito de la presentacion de los libros, .