PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ELOGIA CLINTON A SU FUERZA DE INTERVENCION CABEZA: DEJA 14 HERIDOS EN PUERTO PRINCIPE EL TERCER DIA DE SAQUEOS Y DESORDENES SUMARIO: DEARMAN TROPAS NORTEAMERICANAS A LA MARINA HAITIANA CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 1 de octubre.-Al menos 14 personas resultaron heridas hoy en esta capital que por tercer dia consecutivo fue escenario de desordenes y saqueos de comercios, aunque la situacion no alcanzo las caracteristicas de violencia que tuvo los dos dias precedentes. Puerto Principe habia recuperado una calma relativa esta madrugada, pero al promediar la manana y ante la impasible mirada de un contingente de mas de 70 militares norteamericanos y en presencia de soldados haitianos, hubo saqueos en la zona del puerto. Unos tres mil haitianos pugnaron entre si para apoderarse de algunos viveres, sobre todo de granos basicos. Se calcula que mas de 3 mil sacos de arroz, harina azucar y otros comestibles fueron saqueados hoy de varios almacenes que pertenecen al otrora temible jefe del a policia metropolitana, Michel Francois, tambien cabeza visible de los "attaches" o bandas paramilitares del ejercito. La actividad pasiva de las tropas norteamericanas sirvio para mejorar la buena imagen que tienen ya entre la poblacion, por permitirles saquear con total impunidad las bodegas de alimentos propiedad de miembros de la oligarquia haitiana. "Los norteamericanos no han traido comida", dijo un saqueador. "Amigos, amigos", decia una anciana a un sargento de la policia militar estadounidense, mientras junto a tres personas mas cargaba un saco de arroz. Miembros de la policia haitiana presenciaron tambien, por primera vez sin intervenir, las escenas de saqueo. En el incidente mas grave, ocho personas resultaron heridas al recibir el impacto de perdigones disparados por los propietarios de un almacen de viveres que intentaban saquear, confirmo un responsable de la Cruz Roja que requirio el anonimato. Tras este incidente, una patrulla de la policia militar norteamericana llego al lugar y tomo el control de la situacion. Otras cinco personas ya habian resultado heridas durante otro saqueo. En tanto, continua en el misterio el paradero de Francois, miembro del triunvirato golpista. Segun rumores cada vez mas insistentes, este se encontraria ya en calidad de asilado politico en la vecina Republica Dominicana. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, senalo que la presencia de la fuerza de ocupacion demuestra que su pais "esta alineado con la democracia". En su mensaje radiofonico semanal, transmitido a los 20 mil soldados de su pais enviados a la isla caribena, Clinton les dijo: "vuestra presencia y vuestro profesionalismo ayudaron a reducir la violencia". Agrego que el despliegue norteamericano "dio a centenares de refugiados la confianza que los hizo retornar a casa, que permitio al Parlamento haitiano retomar sus sesiones y devolvio a su cargo al alcalde de Puerto Principe". En su discurso, Clinton no menciono los episodios de violencia que provocaron la muerte de una decena de simpatizantes del presidente haitiano en el exilio, Jean Bertrand Aristide, a manos de paramiliatares. "Ustedes son la mejor fuerza combatiente del mundo -afirmo Clinton- la mejor adiestrada, la mejor equipada y la mas preparada". Pero el legislador John Murtha, que encabeza una de las delegaciones del Congreso norteamericano llegadas esta manana a Puerto Princpe en visita de trabajo, lamento publicamente que el gobierno de Clinton abortara su invasion cruenta de Haiti cuando los dirigentes golpistas accedieron a dejar el poder para el 15 de octubre. La invasion, dijo el legislador democrata, habria desarmado a aquellos que aterrorizan al pueblo e intenta evitar la democracia. Los soldados norteamericanos no han desarmado a los milicianos, de los militares golpistas, aliados ahora con los estadounidenses en el mantenimiento de la paz. Pero la actitud de las tropas estadounidenses desplegadas en las calles haitianas llevo a mucha gente a preguntarse de que lado estan. Murtha fue recibido en el aeropuerto capitalino por el embajador norteamericano William Swing y el teniente general Hugh Shelton, y luego agarro del hombro al vicecomandante de las fuerzas norteamericanas en Haiti, el mayor general David Meade y caminaron lentamente por la pista. En tanto, dirigentes prodemocraticos cancelaron hoy una manifestacion por temor a los milicianos promilitares, que tienen un poder desproporcionado en esta nacion de 7 millones de habitantes. Por otra parte, el ex presidente norteamericano Jimmy Carter, que cumplio 70 anos este sabado, entono el "mea culpa" al asumir la responsabilidad de sus malentendidos con el gobierno de Clinton respecto a Haiti. Carter afirmo, al recibir un premio del departamento de Estado, que las tensiones con la administracion fueron resultado de las "malas comunicaciones, la mayoria de las cuales fueron culpa mia". Clinton, en una carta, rindio homenaje a Carter por haber "dedicado generosamente la mejor parte de su vida a poner fin a conflictos". El ex presidente, que este ano condujo misiones de buenos oficios en Haiti y Corea del Norte, recibio un premio de la Asociacion Fulbright, dotado con 50 mil dolares, por su "contribucion sustancial a derribar las barreras que dividen a la humanidad". Respecto a la operacion "Apoyo a la Democracia" en Haiti, Carter estimo que la situacion se estabilizara proximamente, lo que permitira la retirada de las tropas norteamericanas y su sustitucion por la fuerza multinacional de la ONU. .