PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: NUEVOS IMPUESTOS CABEZA: Se liberaliza la compra-venta de productos agropecuarios en Cuba CREDITO: EFE LA HABANA, 1 de octubre, (EFE).- Los nuevos mercados agropecuarios entraron en funcionamiento hoy sabado, con una concurrencia de vendedores y compradores, entre los que rige la ley de la oferta y la demanda. La apertura de los mercados agropecuarios liberaliza la distribucion y comercializacion de los productos agricolas que hasta ahora era controlada por el Estado, a quien los campesinos debian entregar sus producciones, con excepcion de la parte que destinaban al autoconsumo familiar. El proposito del nuevo sistema, han insistido las autoridades, es lograr un incremento sustancial de la produccion de alimentos, para paliar el desabasto, contrarrestar el mercado negro y poner en explotacion todas las tierras que no se estan cultivando y permanecen ociosas. Sobre la apertura de los nuevos mercados, el presidente cubano Fidel Castro dijo que no se podian crear falsas expectativas y considero que la agricultura cubana esta sometida a un gran reto por la falta de fertilizantes, pesticidas y combustibles para las maquinas y regadios. Pueden ofrecer sus productos en estos mercados las empresas y granjas estatales, las unidades basicas de produccion cooperativa, las cooperativas de produccion agropecuaria, los pequenos agricultores y los que cultiven en areas de autoconsumo familiar, en patios y parcelas pequenas. Nuevos impuestos Por otro lado, el viceministro cubano de Finanzas y Precios, Rafael Gonzalez dio a conocer a traves del diario oficial Granma, que a partir de hoy entrara en vigor el pago de nuevos impuestos, segun lo establece la Ley del Sistema Tributario, los cuales se aplicaran sobre los ingresos personales y los documentos a la seguridad social. Estos impuestos se aplicaran de manera gradual y con flexibilidad, pues se espera una serie de exenciones, segun el nivel economico de la poblacion, indico. El primero de los gravamenes sera impuesto a los trabajadores por cuenta propia de manera progresiva sobre las utilidades que obtengan de su labor, ademas de la patente que ya se estaba cobrando. Tambien se gravaran impuestos en divisas incluyendo a los provenientes del salario y las jubilaciones, con excepcion de las remesas familiares enviadas desde el exterior y los donativos hechos al Estado cubano o a instituiciones no lucrativas. Se establece ademas una tasa en moneda convertible por el servicio de aeropuertos a pasajeros que viajen al exterior y se excluyen las salidas por cuestiones humanitarias o de interes social. Igualmente comenzara a pagarse a partir de hoy un impuesto sobre la tramitacion de documentos legales en las oficinas del Registro Civil, tales como certificaciones de matrimonio, nacimiento, declaratoria de herederos, legalizaciones notariales, entre otras. .