PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: LLAMADO AL FMI Y BM CABEZA: Pide el G24 mas peso en la toma de decisiones CREDITO: NOTIMEX MADRID, 1 de octubre (Notimex).-Las naciones en desarrollo del Grupo de los 24 (G24) acordaron hoy insistir en que se le otorgue mas peso a los paises de menor desarrollo en la toma de decisiones del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Reunidos en el encuentro de gobernadores del FMI y BM, el grupo que representa a naciones en desarrollo de Africa, Asia y America Latina en estos organismos multilaterales hizo notar el creciente peso de estas economias emergentes a nivel global. Al salir de la reunion a nivel ministerial, el presidente del G24, el ministro de Finanzas de Guatemala, Willy Zapata, dijo que "debe aprovecharse el cincuentenario de Bretton Woods (que dio origen al FMI y el BM) para buscar mas representacion de los paises en desarrollo". La exigencia de mayor voz en la direccion de las instituciones de Bretton Woods no es nueva, pero en esta ocasion adquiere mayor agudeza dada la turbulencia financiera global producida por desajustes macro en el mundo industrial y que afecta a paises en desarrollo. El G24 reune a paises de Latinoamerica, Africa y Asia con el objetivo de hacer escuchar la voz del mundo en desarrollo en el seno de los dos organismos financieros multilaterales. Volatilidad financiera Ante la oposicion de varios miembros -incluyendo a Mexico- el grupo decidio no pedir al FMI el establecimiento de mecanismos para regular los flujos de capital mundiales a modo de evitar la turbulencia tan danina para paises en desarrollo. Sin embargo, solicitaron la continuacion de la discusion para establecer un canal de financiamiento de corto plazo del FMI, para que paises no industrializados puedan reaccionar a la salida de capitales producto de choques exogenos, causados por el primer mundo. Esta idea del G24 parece contar con el apoyo del director gerente del FMI, Michel Camdessus, quien se manifesto complacido con la decision del Consejo del organismo financiero que empezara a "explorar la creacion de una facilidad de financiamiento de corto plazo". .