PAG. 18 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: DISTURBIOS EN LA ASAMBLEA CABEZA: Critican activistas proyectos del BM antiecologicos CREDITO: EFE MADRID, 1 de octubre (EFE).-El presidente del Banco Mundial, Lewis Preston, fue increpado hoy, sabado, por varios ecologistas que protestaban por el impacto que sobre el medio ambiente tienen los proyectos de este organismo en las naciones en desarrollo. Varios activistas desplegaron pancartas e interrumpieron a Preston al grito de "50 anos es demasiado". Al menos tres personas fueron expulsadas por los agentes de seguridad de la sala de prensa del Palacio Municipal de Congresos, en que se celebraba la rueda de prensa de Preston. Tras el incidente, antes de proseguir con sus palabras de presentacion, Preston se disculpo por la interrupcion y dijo en tono de broma que "50 anos seran demasiado, pero yo ya tengo 68". La actual Asamblea del FMI y el Banco Mundial, que inaugurara oficialmente el martes el Rey Juan Carlos I, de Espana, se ha convertido en foro de las protestas de los grupos medioambientales con motivo de la celebracion del 50 aniversario de las dos instituciones. La presa de la discordia Una enorme presa hidroelectrica en un pequeno y pobre pais asiatico se ha convertido en otro punto de choque entre los defensores del medio ambiente y el Banco Mundial. La presa sobre el rio Arun, en Nepal, financiada en su totalidad con creditos del BM, ha sido blanco de las organizaciones no gubermentales por el nefasto impacto que tendria sobre el tejido social, el medio ambiente y sobre todo la capacidad financiera del pais. Y lo que es mas, segun ellos, es inecesaria. Preston insistio en que el proyecto es consecuente con la meta global del BM de promover el desarrollo sostenible y aliviar la pobreza a nivel mundial, aunque hizo recordar que este fue aprobado antes de que el se ocupara de la Presidencia del Banco, en 1991. "El Banco ha llegado a la conclusion de que el proyecto es solido". Pues solido si y malo tambien, respondieron los delegados de diversas organizaciones internacionales que se presenciaron en Madrid, para hacer oir sus puntos de vista en visperas de la Asamblea Anual Conjunta del BM y el Fondo Monetario Internacional, entre el 4 y el 6 de octubre. Lori Udall, del grupo International Rivers Network, preciso que "antes de nada, es un disparate de dinero. El costo sera de unos mil 100 millones de dolares (en un pais con una renta per capita de 180 dolares anuales), o sea, lo equivalente a dos veces el presupuesto anual del pais entero". En cuanto a los efectos que tendria sobre la economia local, senalo que entre el 10 y 15 por ciento por ciento del presupuesto acabara en los bolsillos de la cupula politica en forma de "comisiones". .