PAG. 17 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: LEWIS PRESTON CABEZA: Nuevo programa de garantias, asegurara capitales para AL SUMARIO: CRECERA INVERSION EN RECURSOS HUMANOS CREDITO: NOTIMEX MADRID, 1 de octubre (Notimex).-El Banco Mundial (BM) destinara una mayor proporcion de sus recursos para programas en America Latina de desarrollo social e inversion en recursos humanos, confirmo hoy el presidente de la institucion, Lewis Preston. Preston dijo que paises como Mexico y Colombia, que ya se encuentran en la segunda fase de ajuste, y que ven un creciente flujo de capitales, requieren de apoyos distintos de parte de las instituciones multilaterales. "La tendencia mundial en esta decada es hacia un importante flujo de capitales privados en America Latina y Asia. El Banco Mundial, en este sentido, debe actuar con eficiencia y flexibilidad", dijo Preston en rueda de prensa. En America Latina, el Banco Mundial se ocupara de implementar nuevos programas de garantias que "apalanquen" la continuidad de flujos de capitales provenientes de fuentes privadas, tanto externas como internas, indico Preston. Preston hablo en el quinto de 10 dias de trabajos de la cuadragesimo novena reunion anual conjunta del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que reune a ministros de economia y gobernadores de bancos centrales de unos 150 paises en esta capital. El dirigente dijo que en los ultimos tres anos ha habido una disminucion de tres por ciento de los programas destinados a ajustes macroeconomicos. Preciso que, por el contrario, se estima que en el proximo trienio habra un incremento notable en programas sociales, de recursos humanos y de proteccion del medio ambiente, para que estos ocupen un tercio del total de desembolsos de la institucion. El presidente del Banco Mundial ejemplico con Mexico y Colombia. Funcionarios de la institucion y de las dos naciones se reunen este sabado para discutir diversos proyectos. Con Mexico, el Banco Mundial firmara manana dos programas, por un total de 700 millones de dolares. Un primer programa, de 500 millones, se dedicara a apoyar proyectos de desarrollo rural en ocho estados mexicanos con un alto indice de pobreza. Los fondos, con un periodo de vencimiento de 15 anos, permitiran el desarrollo de caminos vecinales, mejoras en la distribucion de servicios basicos y construccion de escuelas. El segundo programa, por los restantes 200 millones de dolares, se dedicara a poner en marcha un plan de reciclaje de residuos solidos en una veintena de ciudades de mediano tamano. Preston indico que con Mexico se ha logrado ya un equilibrio en la asignacion de programas. Una tercera parte de los nuevos proyectos se dirigen a recursos humanos, desarrollo social y educacion. Otro tercio, a proteccion del medio ambiente, y el resto a desarrollo de infraestructuras, agrego el presidente del Banco Mundial. Con Colombia, el Banco Mundial estudiara la conveniencia de asignar programas por entre 250 millones a 300 millones de dolares anuales para el proximo trienio. El plan que se discutira con el ministro colombiano de Hacienda, Guillermo Perry Rubio, analizara el avance de los programas de ajuste en ese pais, en el que el Banco Mundial considera que aun hay retardos, pese a que el balance es muy positivo. .