SECCION CULTURA PAGINAS 36 y 37 CABEZA: LA MEDALLA BELISARIO DOMINGUEZ PARA JAIME SABINES CREDITO: Elena Poniatowska* Los amorosos, los enamorados se abrazan. A Jaime Sabines le dieron el Premio Belisario Dominguez. Estos ultimos anos han sido malisimos para Jaime Sabines, casi tanto como para Frida Kahlo que a lo largo de treinta anos sufrio 39 operaciones hasta que en la ultima le cortaron la pata gangrenada. A Sabines, en los ultimos cinco anos le han hecho 33 operaciones quirurgicas en la pierna izquierda que el ha aguantado con una paciencia de santo. Salia de una operacion y entraba a otra. Cama, cama, cama y cama. Muchos de sus amigos lo fueron a visitar hasta a Chiapas donde en algun momento guardo cama y a pesar de encontrarse en su tierra bien amada, entre los arboles y los colores y el sol bueno de su infancia, nada que sanaba. Cynthia Steele fue a verlo, creo que con Juan Banuelos. Aunque ante las visitas que entraban a cuenta gotas su animo era un poquito bueno, su pierna no sanaba. "La vida me trata mal", sonrio Sabines siempre cordial y afectuoso con sus dos visitantes. "Me estoy peleando con Dios", le dijo a Juan Banuelos: "Ya no escribo, no quiero". Nunca lo fui a ver por pudor y porque no teniamos tanta amistad y a lo mejor le hubiera caido mal esa intempestiva intimidad. Puede haber una inconsciente morbosidad al ir a ver en su lecho de dolor a quien la vida trata mal aunque el dicho aquel de que en la carcel y en el hospital se conoce a los amigos tambien es muy cierto. Total, el 5 de octubre proximo, Jaime Sabines recibira la medalla de honor Belisario Dominguez en reconocimiento a su obra literaria. La recibio, me parece, el ano pasado Andres Henestrosa y seria muy bueno que la recibiera el historiador Alfonso Taracena que se mantiene incolume a pesar de los anos y que siempre fue un bravo y un exaltado companero de Jose Vasconcelos. Su "Historia de la Revolucion Mexicana" es unica por lo sabrosa y lo indiscreta. Rufino Tamayo tambien la recibio y, en buena hora, porque hizo mucho por Mexico y por Oaxaca. Tambien le fue otorgada a don Jaime Torres Bodet injustamente relegado, a Erasmo Castellanos Quinto el gran maestro, a Gerardo Murillo, el "doctor Atl" que en una epoca y un poco por chifletas, fue fascista, a Antonio Diaz Soto y Gama y a otros mexicanos de primera. Que bueno que se premie a un chiapaneco en este ano de Chiapas aunque Jaime Sabines no se haya manifestado politicamente! Su estado vive una crisis moral, su estado lo necesita ahora mas que nunca y Belisario Dominguez estaria contento de que la medalla que lleva su nombre se la entregaran a un gran poeta chiapaneco de 68 anos: Jaime Sabines. Otro premio: la proxima publicacion de su obra completa en el Fondo de Cultura Economica. Tambien saldra a la circulacion el libro de Carla Zarebska: "Jaime Sabines, algo sobre su vida" que al propio poeta, (hoy por hoy camina con muletas), le ha encatado. "Mirando su cadaver en los huesos que es ahora mi padre, e introduciendo agujas en las escasas venas, tratando de meterle la vida, de soplarle en la boca el aire... (Me averguenzo de mi hasta los pelos por tratar de escribir estas cosas. Maldito el que crea que esto es un poema!" El joven critico Jose Joaquin Blanco analiza su poema mas famoso: "Algo sobre la muerte del mayor Sabines" y escribe: "El lector se encuentra frente a un extraordinario y logradisimo caso de poesia bruta. Al leerlo, si es honesto consigo mismo, no podra decir que le "gusta" (¨o el espectaculo de un semejante que se desgarra es cosa para disfrutar?) ni que lo ha comprendido, pues solo temperametos excepcionales, y aun ellos solo en momentos excepcionales, son capaces de una desesperacion tan recia y de una terna tan profunda"... "Las consecuencias de la lectura seran posteriores y acaso perdurables, y nada tienen que ver con una momentanea complicidad sentimental que le permita al lector falso consumir a salvo la intensidad ajena". Dice Sabines que el amor se come como un pan y asi lo escribe con palabras tan terriblemente cotidianas, tan totalmente normales que nos reconocemos todos. "Las mujeres se abren bajo el peso del hombre como el ar bajo un muerto, lo sepultan, lo envuelven, lo incrustan en ovarios interminables lo hacen hijos e hijos..." o cuando nos dice en "Jugueteria y canciones": "Tu eres mi marido y yo soy tu mujer Tu eres mi hermana y yo soy tu hermano Tu eres mi madre y yo soy tu hijo Los dos somos nada mas uno". Nacido en Tuxtla Gutierrez el 25 de marzo de 1926, de ascendencia arabe (toda su figura es arabe: grandes ojos zarcos de mirada carinosa, narigon, pelo chinisimo, alto, guapo,, enamorado) a Jaime Sabines siempre le enorgullecio mucho decir que era lechero, que en el D.f. repartia leche, que el sabe mucho de vacas y por lo tanto de mujeres, que las mujeres dicen como vacas y las vacas como mujeres, que en Tuxtla, Gutierrez, su padre tuvo una tienda de telas "El Modelo" y supo pasarse horas detras del mostrador, su metro en la mano vendiendo tira bordada francesa "con su pilon". Alli aprendio la paciencia y la gentileza ante clientas que nunca saben lo que quieren: "Deme dos metros de pique, ay no, mejor deme tres, quien quite y no me alcanza... pero quiza para los cuellitos necesito otra tela aun mas finita, ¨que me aconseja, usted que sabe?". Quien sabe si Jaime se daba cuenta que en realidad las clientas se quedaban lelas, alli horas haciendose las remolonas porque el era muy guapo y lo confundian con el suave terciopelo amarillo, el satin rojo vino, el moare nocturno, la gasa transparente de la danza del vientre. Jaime aconsejaba, esperaba, y adquirio algo indispensable para la poesia (y tambien para la vida) disciplina. Los arabes son super disciplinados, sino no serian matematicos. Luego vendio forrajes para ganado y conocia todos los establos del Distrito Federal. Eso le encanto. Platicar del precio de la leche, de las vacas flacas y como engordarlas, de las moscas en la cola, de la ordena, de t odo esto que es terrenal y debe tener un atractivo formidable porque le gusto tantisimo al londinense John Berger que dejo los fastos de Nueva York, las candilejas que lo seguian siempre y fiosoficamente huyo con su familia. Un gran y autentico escritor, autor de "Ways of Seeing" decidio dejar el mundo y sus pompas e irse a convivir a un pueblito en los Alpes franceses con los campesinos para siempre y hasta el final de su vida, amen. Su libro, el primero de una trilogia "Pig earth" es una maravilla. Asi tambien Jaime Sabines, gran escritor autentico. Se la paso en su rancho en Comitan, Chiapas, (ciudad de Rosario Castellanos). "Yuria" llamo a su rancho, igual que uno de sus libros de poemas. A el, el Distrito Federal no le gusta ni tantito, se la pasa mucho mejor en Chiapas y entre sus amigos poetas Eraclio Zepeda, Juan Banuelos, Oscar Oliva, Elva Macias y tantos mas. (Por cierto, que notable la revista "Sur" que hace Oscar Oliva). Cuando todavia era un artista adolescente, Octavio Paz fue uno de los primeros en reconcerlo y declarar: "Jaime Sabines es uno de los mejors poetas contemporaneos de nuestra lengua" y lo incluyo en primerisimo lugar en todas sus antologias. A los diecisiete o dieciocho anos estudio medicina en la UNAM, pero erro la carrera. Le habian dicho que podria ser un gran medico, claro, todos en su familia, empezando por dona Luz y el Mayor Sabines estaban encantados de la vida de pensar en un medico en la familia. Que ilusion, tener un hijo medico, que gran ilusion! Pero a Jaime nada que le gustaba, no le gustaba esa carrera, no queria enganar a sus padres, sufria horriblemente, si alguna certeza tenia era la de noquerer ser medico ni por equivocacion, no es que no estudiara, es que de plano, la medicina le repelia. ¨Como decirselo a dona Luz y al Mayor Sabines? ¨Como defraudarlos a ambos? A Sabines, lo unico que le gustaba de Mexico D.F., eran dos cervecerias y jugar al poker porque era muy buen jugador y siempe ganaba y eso le permitia tener tantito mas dinero para sus alfileres que no para sus bisturis porque la cirugia nomas no se le daba. Finalmente logro decirselo y para su sorpresa, el Mayor Sabines no se inmuto: "¨Por que te aguantas te tanto, por que no me lo dijiste antes?". Regreso a Mexico con el corazon livianito y otra futura carrera, entro a Filosofia y Letras en 1949 y Mexico ya no le parecio tan inhospito ni aterrdor. Vivio en el centro en la calle de Republica de Cuba 43, departamento 8 frente al teatro Lirico. Que a todo dar, que padre! Y tuvo amigos como Emilio Carballido, Sergio Galindo, Fernando Salmeron, Chucho Arellano, Sergio Magana, Miguel Guardia, Lolita Castro, Wilberto Canton, Ramon Xirau, Rosario Castellanos que si empre andaba pegada a Lolita Castro y sus maestros fueron los notables Julio Torri que era un hombre singular, Amancio Bolano e Isla, Juli Jimenez Rueda, Jose Gaos y Eduardo Nicol, bueno, maestros increibles dentro de un ambiente que jamas ha vuelto a repetirse en nuestro Mexicote Distrito Federalote gigantesco y por lo tanto inabarcable. Entonces Sabines paso de la desdicha primera a la felicidad ultima: gracias a sus amigos (que importante es tener buenos amigos!) empezo a leer a Federico Garcia Lorca, a Juan Ramon Jimenez, a Pablo Neruda, a Ramon Lopez Velarde, a los Comtemporaneos, a Juan Jose Arreola, a Juan Rulfo, a Guadalupe Amor y a su inseparable Guadalupe Duenas la cuentista, a Amdo Nervo, a Efren hernandez a todos, a Miguel Hernandez y sobre todo a un poeta que lo fascino y a quien el tambien habria de fascinar mas tarde, a Carlos Pellicer que se ofrecio para prologar su primer libro: Horal, pero apenado, Jaime Sabines le dijo que no, que eso no podia ser. En la cerveceria "La Perla" Jaime flaco y ojeroso porque vivia una vida de perdicion en la calle de perdicion del teatro Lirico, leia a Tagote y a Dostoievski y lo marcaron definitivamente. Tambien leyo el Fausto de Goethe en la cerveceria, y tambien a Shakespeare. El joven Sabines se abstraia, era mas poderosa la lectura que el destruendo de todos los brindis y el choque de tarros de cerveza. Despues de ir a la Facultad de Filosofia y Letras ya muy tardecito en la noche escribia: "El mar se mide por olas el cielo por alas nosotros por lagrimas. Con sus amigos, sus cuatitos del alma, que no Chayito ni Lolita Castro que eran muy bien portadas tomaba Ron Batey y luego Sergio Galindo les dijo que no, que mejor Ron Castillo porque segun el (que presumia ser un gran conocedor de rones), era ese el mejor ron de Mexico. Tambien visitaba con Sergio Galindo "Las Cavernas" maravilloso por cavernario. En esa epoca se dedicaron a las "viejas", hasta a las feas y las todavia mas feas porque segun Jesus Alvarez Amaya eran expertas "y ademas te quedan muy agradecidas". A partir de Hora Jaime Sabines fue muy productivo. Cigarro tras otro, libro tras otro. 1950, la fecha del inicio fue de muy buena suerte. Adquirio su oficio de poeta, escogio hablar del amor, de la muerte, de la esperanza. Adquirio un sentido autocritico muy agudo y lo que es mas importante voz propia. Sus vivencias se volvian poesia y leyo bien y a fondo a todos los poetas espanoles de la generacion del 98 y a los de 25. James Joyce le dio una gran libertad. Leerlo lo hizo concluir: "Se puede escribir todo". Lo transformo en el sentido de la libertad. Se hizo amigo tambien de Efrain Huerta y cuando se sentia un poco triste leia la Biblia como se la leia su padre. Todo lo empezo a hacer a traves de la poesia: amar, blasfemar, llorar, protestar, indignarse, llorar, contar, consignar, recordar. Habria que recordar que el Mayor Sabines sabia contar cuentos, y el fue quien les conto a Juan y a Jaime "Las mil y una noches", la historia de Antar, siempre en la nochecita o despues de cenar. Era un padre extraordinario y ademas un gran relator, aunque no fuera un hombre culto. Despues, a traves de los anos, jaime Sabines hizo algo que no me gusta: fue diputado y a mi se me hace que nadie tiene por que ser algo tan feo. Se ha ocupado de la politica que tambien por ahi se anda de fea. Tengo mis sospechas de que a el tampoco le gusta esa senora gorda y aplaudida: la politica pero no lo se de cierto porque jamas hemos platicado de ello. Con el siempre hablamos de poesia, de "Los amorosos" que los universitarios de Mexico se saben de memoria y le soplan cuando a el se le olvida en algun recital, asi como le soplan "Tia Chofi", a pesar de ser larguisima. Resulto muy conmovedor el recado a "Rosario Castellanos" cuando esta murio sola en la sede de la embajada en Tel Aviv, cuando era nuestra embajadora en Israel, electrocutad por una lampara domestica, ella que era una lampara encendida, una lampra votiva. Entonces Jaime Sabines se enojo con ella por tonta y con el pais, por tonto, y con el gobierno, por tonto, y consigo mismo, por tonto: "Como te quiero, Chayo, como duele pensar que traen tu cuerpo! asi se dice (¨Donde dejaron tu alma? ¨No es posible rasparla de la lampara, recogerla del piso con una escoba; ¨Que, no tiene escobas la Embajada? Como duele, te digo, que te traigan, te pongan, te coloquen, te manejen. te lleven de honra en honra funerarias! (No me vayan a hacer a mi esa cosa de los Hombres Ilistres, con una chingada!) Como duele, Chayito! Y esto es todo? Claro que es todo, es todo! Lo bueno es que hablan bien en el Excelsior y estoy seguro de que algunos lloran, te van a dedicar tus suplementos, poemas mejores que este, estudios, glosas, que gran publicidad tienes ahora!" Terrible y eficaz ironia la de Jaime Sabines, este poeta del Eden y a la vez edenico porque nombra las cosas de la tierra por su nombre comun y popular, el mas corrientito, el de a tres centavos, el de la calle. Reflexiona sobre el mundanal ruido, sus pompas funebres y sus ritos funerarios, este poeta Sabines que asi nacio: poeta, que no se hizo, que asi es de su de por si, que asi escribe porque asi le sale y no busca nunca un poema ni el trabaja ni lo pule ni lo manosea, nada, nada, nada, simplemente les dado como un pedazo de tierra, un pedazo de vida, un pedazo de muerte. "Mira, tomalo, alli esta, es tuyo" le dice Dios y Sabines se lo guarda en el pecho. Asi era tambien Rulfo, yo creo que por eso dejo de escribir. Sintio que ya no estaba en la boca de Dios. Habia que ver a Sabines fume y fume sentado frente a una mesa de cafe, mejor dicho de cantina. Bambi, Ana Cecilia Trevino lo quiere inmensamente y me conto que era el hombre mas atractivo que habia conocido. Podia escribir un poco sobre cualquier cosa como Pablo Neruda: la mujer, la cebolla, la musica, los gatos, (todo menos Stalin que fue una gran ceguera de Neruda). Sabines es un inspirado, un iluminado como Rulfo. O ¨a poco no es de inspirados escribir?: "Me nace dentro del corazon, callarme". Sus palabras tambien son de la tierra, sencillas, callejeras, populares. Populares de todas las popularidades es Jaime Sabines, el poeta cantado, el poeta repetido en voz alta, el poeta que los novios se aprenden de memoria para decirselo en voz alta sentados en la banca de un parque. Con un verso de Jaime Sabines se puede brindar en la cantina, pensando en Sabines se debe uno ponerse una buena borrachera de versos entre los somnolientos meseros y amanecer todavia embriagado y feliz: "Quiero esa tensa humedad que te palpita, esa humedad de agua que te arde". Ningun recetario mas socorrido que cualquiera de los poemas de Jaime Sabines, aprendido de memoria y dicho lentamente al atardecer. "No es que muera de amor, muero de ti, Muero de ti, amor, de amor de ti, de urgencia de mi piel, de ti de mi alma de ti y de mi boca y del insoportable que soy sin ti" o: "Adoro tu cuerpo porque responde a todas las preguntas que hacemos los que queremos, no hay nada en el Mundo comprable a tu cuerpo" o: "Yo no lo se de cierto, pero supongo que una mujer y un hombre algun dia se quieren, se van quedando solos poco a poco, algo en su corazon les dice que estan solos, solos sobre la tierra se penetran, se van matando el uno al otro. Todo se hace en silencio. Como se hace la luz dentro del ojo. El amor une cuerpos. En silencio se van llenando el uno al otro. Cualquier dia despiertan, sobre brazos; piensan entonces que lo saben todo. Se ven desnudos y lo saben todo. (Yo no lo se de cierto. Lo supongo) Atento a los hechos maravillosos de la naturaleza, Jaime Sabines escribio en julio de 1991 algo que a mis hijos y a mi nos encanto: El eclipse llego al mediodia. Llegaron las sombras, la oscuridad total. Se hizo de noche y era la una de la tarde, una noche omisosa, una noche para el asombro y el terror. Lloramos todos, todos nos alegramos de vivir. Amanecio de pronto y sentimos que Dios sonreia despues de haber jugado con nosotros". La muerte ha estado presente en su obra, mucho antes de que se enfermara, mucho antes de las 35 operaciones, 4 menos que las de Frida Kahlo, pero ella a lo largo de 30 anos y Jaime a lo largo de 5: "Mientras los ninos crecen, tu, con todos los muertos, poco a poco te acabas". O de nuevo se irrita y me hace pensar en "El Hogar Solido" de Elena Garro, ese atroz y deleitoso juguete de muerte: "(Flores dominicales a dos metros arriba Te quieren pasar besos y no te pasa nada.)" o el amargo: "Paso el viento. Quedaron de la casa el pozo abierto y la raiz en ruinas. Y es en vano llorar. Y si golpeas las paredes de Dios, y si te arrancas el pelo o la camisa. nadie te oye jamas, nadie te mira. No vuelve nadie, nada. No retorna el polvo de oro de la vida". Que bueno que a Jaime Sabines le den la medalla Belisario Dominguez! Se la merece mil veces, mil y una noches, mil y un dias, los mil besos de la cancion. Para el debe ser muy significativa esta presea porque Belisario Dominguez es de los heroes mas queridos. Supo decir la verdad. No le tuvo miedo al poderoso y se le enfrento. Sabines ha sufrido demasiado y el mismo lo ha dicho, su dolor constante, su cama diaria, su herida sin cerrar lo acerco a Dios y para el Dios fue la medida de su impontencia. El no cree que Dios lo escogio para danarl, decirle: "Castigado, ahora ahi te quedas, te voy a tener amarrado a la cama tus buenos cino anos". Jaime Sabines cree que Dios es vastisimo. El suyo quiza, se parece un poco al Dios de Carlos Pellicer, seguramente mas solemne, y sin embargo, Pellicer solia jugar con las cosas de la tierra y aventarse un basket ball con las cabezas olmecas que coloco donde quiso en el Parque de La Venta en ese prodigioso estado tan cercano al chiapaneco que ambos, quie ranlo o no, comparten la herencia maya de Palenque. A Jaime Sabines lo conozco muy poquito, pero cuando leo "La Luna" me vuelvo una de sus mas agradecidas lectoras: "la luna se puede tomar, a cucharadas o como una capsula cada dos horas. Es buena como hipnotico y sedante y tambien alivia a los que se hna intoxicado de filosofia. Un pedazo de aluna en el bolsillo es mejor amuleto que la pata de conejo: sirve para encontrar a quien se ama, paa ser rico sin que lo sepa nadie y para alejar a los medicos y las clinicas. Se puede dar de postre a los ninos cuando no se han dormido, y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos ayudan a bien morir". "Pon una hoja tierna de luna debajo de tu almohada y miraras lo que quieras ver. Lleva siempre un frasquito del aire de la luna para cuando te ahogues, y dale la llave de la luna a los presos y a los desecatados. Para los condenados a muerte y para los condenados a vida no hay mejor estimulante que la luna en dosis precisas y controladas". *PERIODISTA Y ESCRITORA .