SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Historia minima CABEZA: La plastica mexicana en el Siglo XX CREDITO: SILVIA GARCILAZO Historia minima del arte mexicano en el siglo XX es un ensayo que se caracteriza por su concision y conocimiento de las manifestaciones plasticas de la cultura nacional, asi lo expreso su autora, la catedratica Teresa del Conde. El volumen presentado en el Museo de Arte Moderno (MAM) fue realizado por la editorial inglesa Fire on Press, y es parte de un compendio mayor en donde se incluyen ensayos de 20 paises mas. Al evento asistieron el escritor y ensayista Carlos Monsivais, el investigador y critico literario Miguel Capistran, y el investigador del MAM, Enrique Franco Calvo. Miguel Capistran opino que la historia artistica mexicana y al mismo tiempo se documenta con creadores y movimientos Miguel Capistran apunto que en el trabajo de Del Conde se debio haber enfatizado la participacion de las galerias de arte en el proceso historico del arte mexicano, ya que en el libro es necesario un argumento mas extenso. Por otra parte, Carlos Monsivais aseguro que este libro este sentido se trata de un nacionalismo inerte La catedratica explico que su libro esta limitado debido a que la editorial inglesa solo le dio 20 cuartillas para desarrollarlo, e hizo hincapie en que es una persona con perspectiva critica y un gusto formado. Senalo que se hizo una buena labor de traduccion, aunque la editorial lo sintetizo aun mas. la cultura del pais en el extranjero. .