SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: PARTICIPA EN SALOME CABEZA: Claudio Obregon, contra la ley de Herodes CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Desde el 5 de agosto pasado Claudio Obregon es Herodes en la obra Salome, de Oscar Wilde, que se presenta en el teatro Casa de la Paz. Su personaje es un despotico gobernante de Judea que ordena decapitar a San Juan para satisfacer los deseos de una Salome despechada. El jueves pasado acechamos la salida del actor, quien en el lobby nos dice que "Wilde supo plasmar la degradacion del poder que se desmorona; el tetrarca es el prototipo del hombre cruel, autoritario y despota que vive el final de sus dias con paranoia. Hay quien piensa que esta obra es el preludio del teatro del absurdo, porque a esos niveles llega el poder tal como se muestra aqui; Alfred Jarry con su Ubu Rey no esta muy lejos de este Herodes. -Los despotas estan en todos lados. ¨Nunca se ha enfrentado a un director de escena absolutista? -Hace dos anos trabaje en la obra Viaje de un largo dia hacia la noche, donde sufri esos actos de autoritarismo. Tarde mucho en reponerme de ese trauma pero quede curado de espantos. -Algunos directores piensan que el actor debe limitarse a cumplir ordenes para que no se produzca el caos. -Los directores deben plantear su concepcion de la obra en un trabajo de mesa previo para llegar a un acuerdo conjunto. Requieren de mucha paciencia y disposicion para que se produzca el estado creativo de los actores, no es algo automatico. "No voy a repetir todo lo que ya han dicho Grotowski, Stanislavski y otros teoricos, pero es un hecho que el actor es quien, en ultima instancia, logra que vibren las fibras animicas del espectador". -Usted se ha caracterizado por enfrenar al stablishment... -Mi actitud nunca ha sido la de un radical. Hay que entender que existe un proceso historico, con ciertas condiciones politicas, y dentro de ese contexto es evidente que muchas cosas no funcionan en la vida politica mexicana, empezando por el Partido Revolucionario Institucional. "Tampoco estoy de acuerdo en la forma en que se gobierna al Distrito Federal, donde la gente no elige ni al regente ni a los delegados. En el fondo de los graves problemas de nuestra ciudad esta la antidemocracia." -¨Que puede decir de su experiencia como candidato del PRD a la Asamblea de Representantes? -Fue algo muy enriquecedor porque durante cuatro meses estuve en contacto con la gente. Algunos problemas del Distrito 39 -en el cual contendi- son muy locales pero otros son semejantes a los que se generan en toda la capital. Tambien tuve oportunidad de conocer mas a fondo los actuales estatutos de gobierno. "En mi distrito gano el PAN, asi que no creo que hayan podido hacer fraude." -¨Cual es su situacion con Televisa? -Hace dos anos me hablaron acerca de un contrato de exclusividad pero no estuve de acuerdo con lo que ofrecian. En este momento Televisa considera que no debo trabajar con ellos; cuando Patricia Reyes Spindola -que si tiene exclusividad- les pidio un spot para Salome, dijeron que no podian darle promocion a la obra. .