PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ANTE EL PRESIDENTE SALINAS CABEZA: Proponen industriales una Alianza Estrategica para el Desarrollo CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ, ENVIADA IXTAPA ZIHUATANEJO, 30 de septiembre.El sector industrial del pais propuso al presidente Carlos Salinas de Gortari, una "Alianza Estrategica Nacional para el Desarrollo, la Competitividad y la Ecologia", con el fin de conformar una autentica cultura productiva, y establecer las bases para una economia competitiva, un crecimiento mas justo y equilibrado. Asimismo, las manifestaron su confianza al Primer Mandatario de que la reforma politica, economica y social, llevara a una transicion de poderes manteniendo la reactivacion economica en marcha y con certidumbre en todo el pais. Esta situacion traera el fomento fomento de la inversion, y lograra mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Fernando Cortina Legarreta, dirigente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), en representacion de mas de 380 mil industriales del pais, sostuvo que para enfrentar los grandes retos que la globalizacion nos exige, es fundamental establecer la alianza estrategica propuesta, vinculada a instituciones, universidades, centros de investigacion, organismos empresariales, asi como la participacion del gobierno federal, estatales y la banca de desarrollo. Durante su participacion en el Septuagesimo quinto aniversario de la Concamin realizado en esta ciudad, Cortina Legarreta entrego ante Salinas de Gortari un reconocimiento por su trabajo en estos seis anos, tiempo en el que se sentaron las bases para el cambio y futuro de Mexico. En este momento, apunto energicamente que hay quienes intentan perjudicar a Mexico con rumores infundados y criticas lesivas para la vida institucional del pais, pero precisamente esas personas no entienden la trascendencia del cambio economico, politico y social de nuestro pais en estos ultimos 6 anos. "Indudablemente -indico- el balance industrial de este sexenio tiene que ver en relacion a un horizonte de mas largo plazo, ya que el cambio estructural en el padron de comercio exterior se empieza a vislumbrar y los efectos del reciente proceso de reconversion tecnologica y ambiental de la planta productiva mostrara sus efectos en los proximos anos", subrayo Cortina Legarreta. Sin embargo, reconocio que aun falta mucho por hacer para mejorar la productividad y lograr la competitividad de la industrial. Ahora, externo, se tendra que enfatizar en los cambios estructurales a nivel productivo, especialmente los relacionados al desarrollo regional, el perfeccionamiento de la infraestructura, el cuidado del medio ambiente, en la promocion de la inversion y la reconversion competitiva, tecnica y ecologica de la micro, pequena y mediana industria la reforma microeconomica, concluyo. De igual forma y ante el secretario de Comercio, Jaime Serra Puche, y representantes del sector cupula empresarial, el dirigente nacional de los industriales asumio la responsabilidad de la competitividad, aceptando los costos de la apertura y la estabilizacion del pais. La politica economica llevada a cabo por esta administracion es, y ha sido, la correcta, al involucrar tanto a trabajadores, emprersarios y gobierno a traves de la concertacion lo que representa un verdadero ejercicio de democracia economica, dijo Cortina. Y reiterando que "Mexico es mucho Mexico", Cortina Legarreta sintetizo en 11 puntos, los logros mas importantes: se disminuyo la inflacion, se reestructuro la base fiscal; se rredujo el deficit fiscal; se reestructuro la deuda externa; se consolido el proceso de privatizacion y desincorporacion; se institucionalizo la autonomia del Banco de Mexico; se abrieron espacios para la inversion privada en infraestructura; se desarrollo una reforma presupuestal del gobierno; se consolidaron acuerdos comerciales; se avanzo en la desregulacion, y Mexico se integro a la APEC y la OCDE. .