PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ASAMBLEA ANUAL FMI-BM CABEZA: Mexico en desacuerdo con ciertas posturas del G-24 SUMARIO: Se plantea mas dialogo y menos beligerancia CREDITO: NOTIMEX Y EFE MADRID, 30 de septiembre (Notimex y Efe).- "Queremos seguir en el Grupo de los 24 (G-24) pero hay algunos temas del mismo que nos son dificiles", dijo el director general de Asuntos Financieros Internacionales de la Secretaria de Hacienda de Mexico, Marco Provencio, quien representa al pais en la reunion del Grupo de los 24 paises menos desarrollados. En la reunion que tiene como marco la Asamblea Anual de gobernadores del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, Provencio si bien aclaro que la cooperacion en el G-24 es positiva, preciso que el grupo toma en ocasiones "posturas innecesariamente beligerantes en temas en que Mexico considera que el dialogo es mas fructifero". Ademas, noto que Mexico tiene "opiniones distintas" en ciertos temas especificos, como la imposicion de condiciones para la asistencia a paises en vias de desarrollo. En relacion al comunicado que el Grupo emitira el sabado tras la reunion del nivel ministerial, el mexicano detallo que en algunos temas, como el referente a las medidas que deben tomarse ante la volatilidad de los flujos mundiales de capital, el pais ha tomado una posicion diferente a las del G-24. Entre las propuestas para el comunicado, el G-24 debate si se podria pedir al FMI y al Banco Mundial (BM) que establezcan mecanismos para regular los movimientos de capital y con ello proteger a los paises en desarrollo de los efectos desestabilizadores de su volatilidad. Mexico se opone con intensidad a esa propuesta, que dominara buena parte de la sesion de la tarde. Provencio subrayo que las instituciones multilaterales no tienen "ni la mas remota facultad para regular esos flujos". Dijo que todos coinciden en que la volatilidad financiera es un factor desestabilizador para los paises menos desarrollados, en particular para las naciones mas pequenas. Otro punto en que Mexico se opone a la posicion que adquiere consenso en el G-24, es en el establecimiento de condiciones a la asistencia externa. El grupo ya ha aprobado para inclusion en el comunicado un llamado a que toda la ayuda externa a paises menos desarrollados sea incondicional, y no este atada a requisitos para usarla en comprar productos y servicios del pais donante. "Mexico ata (condiciona) parte de su asistencia a naciones de America Central" dijo Provencio, apuntando que si el pais ha de brindar asistencia al desarrollo querra que el dinero se use para comprar productos y contratar servicios mexicanos. .