PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: AGUSTIN F. LEGORRETA CABEZA: Bases economicas que evitan traumatismo de fin de sexenio SUMARIO: Sada pedia 7.5 acciones de Inverlat por una de Serfin CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Gracias a los avances economicos no vistos en ningun otro fin de sexenio, el impacto del asesinato de Ruiz Massieu sobre los mercados financieros no sera tan negativo, considero el presidente del Grupo Financiero Inverlat (GFI), Agustin F. Legorreta. Informo que la fusion con Serfin (GFS) no se concreto debido a grandes diferencias de criterios sobre como debia operarse la nueva empresa, pero ante todo porque Adrian Sada, pedia que por cada 7.5 acciones de Inverlat-Comermex se intercambiara 1 de Serfin, l o que a todas luces era improcedente. "Habiamos acordado equivalencia, no se trataba que quedaramos en desventaja porque ellos eran dos y media veces mas grandes", comento y descarto que Inverlat busque fusionarse con algun otro grupo. Senalo que de esta experiencia resultara una mayor conciencia para "no armar fusiones en quince dias, como paso con Cremi y Union donde pesaron mas los motivos personales de Cabal Peniche que los institucionales". "Ni Inverlat ni Serfin ni ningun otro banco -reconocio- hemos concluido el proceso iniciado con la privatizacion y nos falta aun mucho por recorrer. No hay la tecnologia que quisieramos, no hemos resuelto la cartera vencida y nuestra capacidad en personal es aun insuficiente". No obstante, preciso que para poder reducir los excesivos costos del dinero estos factores son solo complementos, pues "las tasas de interes ahora regidas por los mercados ya no las podemos manejar a traves de circular como antes". Menciono que las alzas en los reditos de Estados Unidos que no se han ponderado lo suficiente han pesado mucho sobre el nivel de las tasas de interes en nuestro pais, pero confio en que de mantener una inflacion cercana al 4 por ciento en 1995 se logre cerrar ese ano en un nivel de 10% en los rendimientos de creditos. En conferencia de prensa, el banquero indico que la tragica muerte de secretario general del PRI que era una persona muy involucrada en la modernizacion del pais traera inevitables consecuencias sobre los mercados del pais, pero confio que, puesto en la balanza, se vea como un lamentable hecho transitorio, superado por los logros economicos que hacen de este cambio de sexenio uno de los mas optimistas. Sobre los siguientes pasos de Inverlat que decidio continuar el camino solo, dijo que en primer lugar ya han empezado a difundir una nueva imagen del grupo, pero para la consolidacion estimo que transcurriran entre 12 y 24 meses. Sostuvo que en los ultimos dos anos, GFI invirtio unos 70 millones de dolares en adaptacion de tecnologiia y equipo, "y nos faltan otros 40 millones para invertir en programas de capacitacion". Senalo que desde su venta, la capitalizacion del banco Comermex paso de 52 mil billones de viejos pesos a 108 mil millones de los nuevos actualmente, es decir se duplico, ademas de que es una de las instituciones con mejor control sobre sus adeudos vencidos. .