PAG, 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: 75 ANIVERSARIO DE CONCAMIN CABEZA: Los mexicanos, decidos a mantener las estrategias politica y economica: CSG SUMARIO: Se castigara a responsables del asesinato de Ruiz Massieu CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ IXTAPA, ZIHUATANEJO, 30 de septiembre.Carlos Salinas de Gortari, primer mandatario de la nacion, aseguro que los mexicanos estamos decididos a seguir adelante, con firmeza para mantener las estrategias politica y economica, por lo que no permitiremos que nos dividan y nos lastimen. Ante ello, hizo un llamado al pueblo mexicano para continuar unido, porque asi es como hemos podido vencer retos y adversidad. Tras calificar como aberrante el artero asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu, entonces secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Salinas de Gortari externo enfatico, "este hecho nos lastima pero no nos abate". Directa y claramente dijo: "estoy decidido, vamos adelante: compartimos dolor, indignacion y tristeza, pero hay determinacion para castigar a los responsables, de eso no hay duda". Durante su participacion como huesped de honor en el LXXV Aniversario de la Concamin, el Presidente de la Republica apunto ante mas de 400 industriales, que Mexico esta viviendo momentos dificiles, pero les reitero que la unidad de todos los mexicanos nos ha permitido vencer retos y adversidades. Les aseguro que la estrategia que como pais se lleva a cabo, se mantendra con firmeza y determinacion de seguir adelante. Los hechos economicos confirman la estabilidad y dan mayor certidumbre a una reactivacion economica duradera, acoto. En medio de un prolongado aplauso de los asistentes, motivado por la rotunda determinacion y decision que el mandatario les externo para castigar a los responsables de los ultimos hechos violentos en el pais, Carlos Salinas asevero que el proposito de mantener la estrategia permitira un cambio ordenado de administracion, que sostenga el dinamismo que ya muestra la economia, pues cada dia se esta reconociendo en el mundo la estabilidad y solidez que tiene Mexico. Ello anadio, es muestra de una mayor presencia de nuestros productos en los mercados internacionales de bienes y servicios. Expreso que la economia nacional cuenta con la potencia suficiente para crecer y traducirse en beneficios concretos para mas mexicanos. Los resultados, senalo, son alentadores ya que las exportaciones mexicanas han crecido en un 20 por ciento anual en promedio; se cuentan con un comercio diversificado a traves de acuerdos con Europa, tratados comerciales con Latinoamerica y con la participacion de Mexico en los mas importantes foros de consulta y cooperacion. Aseguro que hoy los mexicanos respondemos con eficacia al desafio de ser mas competitivos y alcanzar una mayor productividad. Lo anterior, insistio, quedo de manifiesto con la reciente firma del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento, al sentarse las bases para una menor inflacion, propiciar la reactivacion economica, la generacion de empleos y elevar de manera real el salario. Esta administracion participo para cumplir su responsabilidad legal de integrar los anteproyectos de egresos, de altas y bajas y ley de ingresos, los cuales seran entregados el proximo 1 de diciembre, durante la toma de posesion del proximo gobierno, senalo Salinas. Con ello, dijo, promovemos una transicion ordenada que consolida los muchos esfuerzos que ya el pais ha venido realizando. Retomo el tema del Pacto y expreso que este ha sido eficaz porque cada quien ha cumplido su parte: ha probado las bondades de la concertacion y del compromiso con las razones que los sustentan, sumando a todos en la lucha por el crecimiento con estabilidad de precios. Por eso, pueden proponerse metas superiores con sentido realista, como una inflacion del 4 por ciento; crecimiento real tambien del 4 por ciento; elevacion al salario; aliento a la inversion, al consumo y al ahorro; modernizacion tecnologica de las pequenas y medianas empresas, asi como el respeto a la ecologia. Con ello, sustento Salinas, el Estado podra dedicar mas recursos y atencion a las necesidades sociales. Al respecto recordo que este ano se destina mas del 50 por ciento de todo el presupuesto federal al gasto social; que los recursos empleados para la construccion y remozamiento de escuelas, clinicas y hospitales, caminos y presas, provienen de finanzas publicas equilibradas y en orden, "el proposito es permitir un cambio ordenado de administracion que sostenga el dinamismo que ya muestra la economia", apunto. .